aaaaaaaaak

Páginas: 2 (404 palabras) Publicado: 14 de febrero de 2014
1.2.4. PENSAMIENTO SISTÉMICO

El pensamiento de sistemas es el “Estudio de las relaciones entre las partes de un ente integrado (abstracto o concreto) y de la manera de comportarse como un todocon respecto al entorno que lo rodea” esta definición llevó a Bertalanffy a precisar un conjunto de conceptos que se mencionan a continuación:

a. El concepto de sistema abierto, que rebate al desistema cerrado, en el cual no existía ninguna interconexión con el entorno.
b. El concepto de Equifinalidad, el cual permite dar una explicación como bajo diversas condiciones iniciales, esposible llegar al mismo estado final.
c. El concepto de neguentropía, propuesto como contrapartida al de entropía.
A partir del trabajo de Bertalanffy surgen un conjunto de estudios ycontribuciones de sus discípulos, como Anatol Rapoport en matemática y Kenneth Boulding en economía.
Lo que Bertalanffy y sus seguidores cuestionaban era la no adecuación e incompetencia de las ciencias clásicaspara la explicación de los fenómenos biológicos, psicológicos y sociales, surgiendo de aquí, teorías interdisciplinarias que iban más allá de las ciencias clásicas. La idea central era el intercambiode conocimientos entre las diversas disciplinas, en la búsqueda de una ciencia única la que es expresada a través de la Teoría General de Sistemas (TGS).






La base del pensamiento sistémicoconsiste en reconocer la existencia de una serie de conceptos
genéricos aplicables y aplicados en diversos estudios [Rosnay, 1975]. Nociones como la energía,
flujos, ciclos, realimentación,sistema abierto, reservas, recursos de comunicación, catalizadores,
interacciones mutuas, jerarquías, agentes de transformación, equilibrios y desequilibrios,
estabilidad, evolución, etc., sonaplicables a la idea genérica de sistema sin entrar en la disciplina
concreta ni en el tipo del sistema considerado. La existencia de este vocabulario común en muchos
campos parece responder a una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS