abogado

Páginas: 7 (1697 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2014
CORRIENTE
El átomo y sus partes
El movimiento de estos electrones libres a través de un conductor es prácticamente lo que llamamos corriente eléctrica.
En el núcleo encontramos otros elementos, es decir, los protones, que tienen una carga eléctrica positiva, y los neutrones, que son de carga neutra: tienen carga positiva y negativa, por lo cual se equilibra la carga.

Ahora bien, doscargas positivas se rechazan la una de la otra y lo mismo sucede si ambas cargas son negativas; pero una carga eléctrica positiva y una negativa se atraen, como se puede comprobar prácticamente con dos imanes.
Por lo tanto, los protones entre sí, o los electrones entre sí, se rechazan, pero los protones y los electrones, que tienen cargas opuestas, se atraen. Así que cuando los átomos pierden algunosde sus electrones libres, su carga se convierte en positiva, y entonces tratan de restaurar su equilibrio natural, captando otros electrones libres (negativos) a su alcance.
Este movimiento de los electrones libres en los conductores, con el fin de restablecer el equilibrio del átomo, es uno de los principios básicos de la electricidad, y es lo que llamamos corriente eléctrica y también flujode corriente.
Así llegamos a la conclusión de que esa corriente eléctrica que impulsa máquinas y mueve instalaciones fabriles obedeciendo al hombre que ha aprendido a dominarla, nace de algo tan infinitamente pequeño como es el átomo.
Todo lo que nosotros vemos y sentimos, es materia, compuesta por partículas llamadas moléculas, que resultan de la combinación de varios átomos.
A su vez, elátomo, que es la partícula más pequeña en que podemos dividir la materia, está constituido por los siguientes elementos:
- En el núcleo: los protones, de carga positiva (+) y los neutrones, de carga neutra.
-En la órbita: los electrones, de carga negativa (-).
Por lo que respecta a los electrones, éstos pueden ser fijos (están cerca del núcleo, y no cambian de orbita).
La electricidad es producidapor el movimiento de los electrones libres.
De lo antedicho resulta que en todo átomo equilibrado, el número de protones es igual al número de electrones.
Magnitudes eléctricas
Intensidad (I):
La intensidad de corriente o corriente eléctrica redefine como la cantidad de carga eléctrica (electrones) que pasa por un conductor en la unidad de tiempo.
Su unidad de medida es el amperio (A) y elaparato con el que se mide recibe el nombre de amperímetro.
Voltaje (E):
El voltaje o tensión representa la diferencia de potencial existente entre dos puntos de un circuito eléctrico.
La tensión se mide en voltios (V) y su aparato de medida es el voltímetro.
Resistencia (R):
Se define la resistencia eléctrica como la mayor o menor dificultad que opone un cuerpo al paso de la corrienteeléctrica. Los materiales que presentan una gran oposición al paso de la electricidad reciben el nombre de aislante, y en consecuencia tienen una elevada resistencia eléctrica. Por el contrario, llamamos conductores a los materiales que apenas oponen resistencia al paso de la corriente.
La unidad de medida de la resistencia eléctrica es el ohmio ( ), y su aparato de medida el ohmímetro.
Potencia:La potencia eléctrica es la capacidad que tiene un aparato para transformar la energía eléctrica en otro tipo de energía. Cuanto más rápido sea capaz de realizar esta transformación mayor será la potencia del mismo. Para calcularla mediante la siguiente expresión:
P = E · I
Su unidad de medida es el watio (W) y el aparato de medida es el watímetro.
Ley de Ohm:
A comienzos del siglo XX, G.S.Ohm descubrió que existía una relación entre las magnitudes fundamentales de la electricidad según una ley física que lleva su nombre y que se enuncia así: “la intensidad de corriente es directamente proporcional a la tensión aplicada e inversamente proporcional al resistencia del mismo”.
I = E / R
Resumen de la ley de ohm: la cantidad de corriente que fluye en un circuito aumentara, si...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Abogado
  • Abogada
  • Abogados
  • Abogado
  • Abogado
  • Abogado
  • Abogado
  • Abogado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS