Abogado

Páginas: 16 (3870 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2014









DIPLOMADO HISTORIA
POLÍTICA DE ZACATECAS:
De los Procesos Independentistas
a la formación del Estado Nacional

TEMA: LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE NOCHISTLÁN


ALUMNO: ENRIQUE REYES DURÁN


NOMBRE DE LA ESCUELA EN DONDE SE LABORA:

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA, PLANTEL 10 DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas”




Nochistlán deMejía, Zacatecas a Febrero de 2012

Desde que inician los estudios de historia en el nivel primaria, se recibe la información como si fueran una serie de fechas que debemos recordar de una manera cuadrada, sin analizar las circunstancias que vivieron los personajes de los hechos históricos. De esta forma se mantiene a la historia como un cuarto de información sin oficio ni beneficio, una serie dedatos, fechas, acontecimientos importantes y nombres, sin relación con el presente.1 Estos conocimientos a la postre serán rechazados por los alumnos, ya que ahora tienen necesidad y hambre de información viva y fresca, de saber como corresponde la historia a su realidad actual. En este trabajo se busca trabajar en una propuesta en la enseñanza de la historia del pueblo de Nochistlán, a través dela historia en la que se trabajará pensando en las causas de la actual crisis de falta de conciencia histórica2 como son:
La pérdida de la memoria del pasado y con ello de las riquezas de lo ya experimentado.
El olvido frecuente de que lo que hace o deja de hacer cualquier ser humano repercute en toda la humanidad.
La poca habilidad de observar a través del tiempo.
La carencia de capacidadcrítica.
La falta de gusto por la reflexión.
Se reconoce que la palabra historia suena a viejo y es desechada de antemano por los estudiantes, pues les parece una información poco atractiva y que les va al aburrimiento. Este problema recurrente se recrudece con los jóvenes de nivel medio superior, que prefieren no asistir una asignatura de historia ó en su caso hacer actividades alternas dentro dela clase.
En conformidad con la escuela constructivista de la eduación, se debe buscar que el joven se interese por la cultura de su pueblo y todo debe iniciar con el conocimiento de los antecedentes de su medio, por lo tanto se propone un Taller de Historia de Nochistlán, con el objetivo de que al final del mismo los jóvenes reconozcan la importancia que tiene conservar sus espacios públicos,asimismo, les den difusión pero sobre todo sean conscientes de como el temperamento del nochistlense se ha pulido durante la historia.
Durante el desarrollo de este trabajo se tratará de definir a la historia como la información obtenida mediante la búsqueda, descripción de los diversos estadios por los que ha pasado una realidad determinada hasta llegar a su situación presente. Por ello,tradicionalmente la historia se ha definido como “la narración y exposición de los hechos pasados” de la humanidad (historia universal), de un determinado grupo social (p.ej., historia de Gracia) o de un determinado aspecto de la actividad del hombre(p.ej., historia de la música).”3
La historia es una herramienta para salvaguardar la memoria de los hechos de los antepasados y buscando que pueda servirpara buscar la superación de la raza humana, es decir, no se trata solamente de datos duros, sino que se deben tomar en cuenta como la oportunidad de aprovecharla para servir a la sociedad, al contrario del pensamiento de acumular datos, ya que el estudio de la historia debe llevarnos hacia la conciencia de nuestras acciones en el tiempo y hacia la “sabiduría humana”: a la comprensión, laflexibilidad, la libertad.4
La enseñanza de la historia de Nochistlán, se hace desde dos aristas:
I. Contenidos
Cuando se habla de la historia de un país, de una región y como ahora se quiere abordar un pueblo, se tiene que dividir en épocas, tal si fuera una línea del tiempo con utilidad general. De esta manera se sabe que la historia de Nochistlán se puede trabajar desglosando los siguientes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Abogado
  • Abogada
  • Abogados
  • Abogado
  • Abogado
  • Abogado
  • Abogado
  • Abogado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS