Absolutismo

Páginas: 2 (292 palabras) Publicado: 17 de agosto de 2015
EL ABSOLUTISMO

Sistema de gobierno que se desarrolla en Europa a partir del siglo .XVII en el que los
reyes consiguen el dominio total del Estado mediante una burocracia (esdecir una
administración centralizada), un ejército nacional y permanente y un control sobre los
recursos.

1

LOS DEFENSORES DEL ABSOLUTISMO
HOBBES
Thomas Hobbes, pensadorpolítico inglés, defendió igualmente el poder de los
reyes, pero desvinculándolo de sus orígenes
divinos. En su obra "Leviatán" sostenía que la
autoridad de los monarcasprovenía de un
acuerdo establecido entre él y sus súbditos.
Antes de llegar a ese pacto la humanidad había
vivido en un estado de brutalidad, en el que
regía la ley del más fuerteen un ambiente de
guerra perpetua de todos contra todos.
La necesidad de asegurar su supervivencia y
superar el estado de barbarie llevó a los
hombres a renunciar a parte desu libertad y
transferirla a una autoridad fuerte que se
alzase por encima de los intereses particulares
y garantizase la paz. La forma más natural que
Hobbes consideraba comola más natural para llevar a cabo esa idea era la
monarquía.
BOSSUET
Bossuet, clérigo y pensador francés, en la obra
"Política según las Sagradas Escrituras”,
afirmaba que elpoder era transmitido al Rey
directamente por Dios. El monarca no es pues
responsable de sus actos ante sus súbditos sino
ante la divinidad. La legitimidad de su poder seasienta sobre los pilares de un derecho no
terrenal, lo que desliga el ejercicio del mismo de
cualquier tipo de compromiso emanado de la ley
o la tradición.
El abate Bossuetdefendía la actuación política
del rey Luis XIV de Francia, máximo exponente
del absolutismo monárquico y del centralismo,
conocido como el "Rey Sol" o "Luis el Grande"

2

Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Absolute
  • El Absolutismo
  • El Absolutismo
  • Absolutismo
  • absolutismo
  • absolutismo
  • absolutismo
  • Absolutismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS