Accion_de_tutela_07

Páginas: 7 (1649 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2015
PEDAGOGÍA CONSTITUCIONAL

ACCIÓN DE TUTELA
Antecedentes históricos de la acción de tutela
La Carta Magna en Inglaterra se considera el antecedente más significativo de la
acción de tutela que apoya a favor de los individuos el poder del Estado.
¿Qué es la acción de tutela?
Es la garantía constitucional, que tiene toda persona para la protección judicial de
sus derechos fundamentales y seencuentra pasmado en el artículo 86 de la
Constitución política de Colombia.
¿Cuál es la finalidad de la acción de tutela?
Su finalidad, es evitar la violación de los derechos constitucionales fundamentales
de la persona cuando se encuentren amenazados o vulnerados, por la acción u
omisión de una entidad pública o por los particulares.
¿Por qué razón la tutela es un mecanismo subsidiario?
Porque socorra alas victimas únicamente cuando la persona afectada no dispone
de otro medio de defensa, es decir procede solamente cuando se están violando
derechos fundamentales y no existe otro mecanismo transitorio.
¿Cómo se determina el hecho de que un perjuicio sea irremediable?
La Corte Constitucional señala que para determinar la irremediabilidad hay que
tener en cuenta varios elementos:


El perjuicioes inminente



Las medidas que se requieren deben ser urgentes



Se requiere que el perjuicio sea grave

¿Qué se debe entender por amenaza a los derechos fundamentales?
Es la posibilidad de lesión o de sufrir un mal irreparable y grave de manera
injustificada.

 

PEDAGOGÍA CONSTITUCIONAL

¿Cómo puede acreditarse la amenaza o vulneración de un derecho
fundamental?
Debe demostrarse lossupuestos facticos en que se funda su pretensión, es decir,
las circunstancias que se presenta y afectan el goce del derecho fundamental.
¿Cuáles son los derechos constitucionales fundamentales?
Están los de primera generación: Derechos civiles y políticos.


Derecho a la vida.



Derecho al honor.



Derecho a la libertar, seguridad e integridad.



Derecho a la libertad de expresión.



Derechode elegir y ser elegido.



Derecho al libre tránsito.

Segunda generación: Derechos económicos, sociales y culturales.


Derecho al trabajo.



Derecho a la educación.



Derecho a la salud, a la protección, asistencia a los menores y a la familia.



Derecho a la vivienda.



Derecho a formar sindicatos.



Derecho a la salud física y mental.



Derecho a la seguridad social.

Tercerageneración: de los Derechos de los pueblos.


A la autodeterminación.



La independencia económica y política.



La identidad nacional y cultural.



La paz.



La coexistencia pacífica.



El entendimiento y confianza.


 

PEDAGOGÍA CONSTITUCIONAL



La cooperación internacional y regional.



La justicia internacional.



El uso de avances de las ciencias y la tecnología.



Lasolución de los problemas alimenticios, demográficos, educativos y
ecológicos.



El medio ambiente.



El patrimonio común de la humanidad.

¿Qué personas pueden presentar una acción de tutela?
Cualquier persona puede presentar una acción de tutela siempre y cuando se le
estén violando algún derecho fundamental, y no tenga otro mecanismo transitorio.
¿Pueden presentar las personas jurídicas unaacción de tutela?
Si, cualquier persona puede presentar una acción de tutela incluso las personas
jurídicas, ya que también se les puede violar derechos como igualdad, al buen
nombre etc.
¿Qué puede hacer una persona cuando tiene afectado algún derecho
fundamental y está en imposibilidad física de presentar una tutela?
Se puede presentar la tutela en representación de la persona afectada, cualquierpersona por cuanto se pueden agenciar derechos ajenos, es decir cuando el titular
de los derechos fundamentales no esté en condiciones de promover su propia
defensa.
¿Contra quién se dirige una acción de tutela?
A las autoridades públicas, a los particulares, cuando el particular este en
prestación del servicio público, cuando su conducta afecte gravemente los
intereses colectivos y cuando el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS