ACCIONES DE TUTELA 1

Páginas: 7 (1670 palabras) Publicado: 28 de abril de 2015

ACCIONES DE TUTELA



GRUPO 1
OSCAR JULIÁN GAITÁN QUEVEDO
STEVEN ARLEY FIGUEROA RODRÍGUEZ
ALEXANDRA PIÑEROS CANTOR
LEIDY ANDREA ORTIZ GONZALEZ
LEIDY JOHANA ALVARADO ACOSTA



ANDRÉS CUERVO
DOCENTE

FECHA: 10-MARZO-2015



















PRIMERA TUTELA DESPLAZAMIENTO

LUGAR Y FECHA / ACCIONANTES:
Corte Constitucional, Sala Tercera de Revisión, Colombia
2012-06-21
Abel Antonio Jaramillo,Adela Polanía Montaño, Agripina María Nuñez y otros contra la Red de Solidaridad Social, el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, el Ministerio de Hacienda y Crédito público.
DERECHOS IMPLICADOS:
Acción de tutela para proteger derechos de la población desplazada. Violación de derechos masiva, prolongada y reiterada causada por problema estructural. Obligación de lasautoridades de cumplir los mandatos constitucionales y legales y de asignar recursos suficientes para goce efectivo de derechos. Derechos mínimos de los desplazados.
HECHOS Y MOTIVOS:
Los demandantes interpusieron acción de tutela contra varias instituciones estatales por no cumplir con su misión de proteger a la población desplazada y por no dar respuesta efectiva a sus solicitudes en materia de vivienda,acceso a proyectos productivos, atención de salud, educación y ayuda humanitaria. La Corte Constitucional estableció que las condiciones de vulnerabilidad extrema que padece la población desplazada, y la omisión estatal reiterada en brindarle una protección oportuna y efectiva, viola sus derechos a una vida digna, a la integridad personal, a la igualdad, de petición, al trabajo, a la salud, a laseguridad social, a la educación, al mínimo vital y a la protección especial debida a las personas de la tercera edad, a la mujer cabeza de familia y a los niños. Según la Corte, esta violación masiva, prolongada y reiterada obedece a un problema estructural en razón de la insuficiencia de recursos y a una precaria capacidad institucional. Tal situación constituye un estado de cosasinconstitucional que trae como consecuencia la obligación de las autoridades nacionales y territoriales responsables de ajustar sus actuaciones a fin de lograr la concordancia entre los compromisos adquiridos para cumplir los mandatos constitucionales y legales y los recursos asignados para asegurar el goce efectivo de los derechos de los desplazados. Por lo tanto, la Corte ordenó al Consejo Nacional Para laAtención Integral a la Población Desplazada por la Violencia que asegure la coherencia entre las obligaciones fijadas por las autoridades competentes y el volumen de recursos efectivamente destinados a proteger los derechos de los desplazados y que proteja los derechos mínimos de manera oportuna y eficaz

RESPUESTA DE LA JUSTICIA:
La Corte señaló que era preciso que las entidades responsables de laatención a la población desplazada avanzaran de manera más acelerada y sostenida hacia la superación de dicho estado en un plazo razonable
CONSECUENCIAS
La sentencia resulta ser de gran interés pues, por una parte, define la posición de la Corte Constitucional frente a los derechos de las víctimas de los éxodos forzados internos, a la vez que determina cuál es su papel dentro del diseño de lapolítica de protección y asistencia a este grupo. Además, afirma que en ningún caso, el estado puede desconocer los derechos mínimos de la población desplazada.

















SEGUNDA TUTELA ACOSO LABORAL

29 D JULIO DEL 2008- NORTE DE SANTANDER

Señor Juez del Circuito del Distrito Judicial de Cúcuta (Reparto) Palacio de Justicia, Avenida Gran Colombia Su Despacho.
Asunto: Acción de Tutela del Dr.Félix Helí Contreras Martínez, en nombre y representación de MARÍA BELÉN CONTRERAS MARTÍNEZ, por violación de sus derechos humanos fundamentales y constitucionales, por parte del hoy INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE SALUD DEL NORTE DE SANTANDER (IDS-NS).
DERECHOS IMPLICADOS
En cuanto a la violación del Derecho al Debido proceso en relación con el Acoso Laboral o Mobbing en cabeza del hoy IDS-NS es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Accion De Tutela 1 1
  • Accion de tutela
  • Accion de tutela
  • Accion De Tutela
  • Accion De Tutela
  • Acción de tutela
  • Accion de tutela
  • Acción de Tutela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS