Act

Páginas: 6 (1335 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2015

Universidad Autónoma de Nuevo León
Preparatoria No. 5


Problemas éticos del mundo actual

Etapa 3
Actividad de aplicación

Profesor: Isidro Garza Morales

Alumna: Diana Paula Esquivel López.
Matrícula: 1736823
Grupo: 102 N° L: 6

Competencias genéricas
11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera críticacon acciones responsables.
Competencia disciplinar
1. Establece la relación entre las dimensiones políticas, económicas, culturales y geográficas de un acontecimiento.
Actividad de aplicación
Reporte
“Desarrollo sustentable”
Desarrollo sustentable: es aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de las futuras generaciones para satisfacer a las propias.
La premisaque rige al desarrollo sustentable es la interrelación que existe entre los aspectos mencionados y el impacto que uno de ellos genera en el resto.
El desarrollo sustentable tiene tres componentes esenciales que deben tomarse en cuenta: el ambiente, la sociedad y la economía.
De acuerdo con la UNESCO la sustentabilidad se presenta en cuatro dimensiones: social, ecológica, económica y política. Cadauna de ella se relaciona con un principio esencial. Para que una sociedad sea sustentable se requiere que en lo:
SOCIAL. Se preocupe por lo demás y que valore la justicia social y la paz.
ECOLÓGICO. Se protejan los sistemas naturales y se utilicen los recursos sabiamente.
ECONÓMICO. Se valore el desarrollo adecuado y la satisfacción de las necesidades básicas para todos.
POLÍTICO. Se tomendecisiones por medios justos y democráticos.
El consumismo
El consumismo puede referirse tanto a la acumulación, compra o consumo de bienes y servicios considerados no esenciales, como al sistema político y económico que promueve la adquisición competitiva de riqueza como signo de estatus y prestigio dentro de un grupo social.
El consumismo o consumo a gran escala en la sociedad contemporánea comprometeseriamente los recursos naturales y una economía sostenible, si no se ponen en marcha alternativas constructivas relacionadas con el desarrollo sostenible -ecologismo, decrecimiento, consumo responsable, agricultura. El consumismo, entendido como adquisición o compra desaforada, idealiza sus efectos y consecuencias asociando su práctica con la obtención de la satisfacción personal e incluso de lafelicidad personal.
Causas
La falta de identidad de cada una de las personas al no conocer sus necesidades esenciales, y por no estar claro en relación a las necesidades de los más cercanos a cada uno; factores influyentes como: la imitación de personajes de televisión u otros arquetipo, que generan un ídolo a seguir.- Dichos ídolos inducen a las personas con una falta de Identidad personal aconsumir ciertos productos innecesarios, como consecuencia: generación de necesidades infinitas que no pueden suplirse, la no felicidad. El consumismo se ve incentivado principalmente por:
La publicidad, que en algunas ocasiones consigue convencer al público de que un gasto es necesario cuando antes se consideraba un lujo.
La predisposición de usar y tirar muchos productos,
La baja calidad de muchosproductos, que conllevan un período de vida relativamente bajo (obsolescencia programada), los cuales son atractivos por su bajo costo, pero a largo plazo salen más caros y son más dañinos para el medio ambiente.
Algunas patologías como obesidad o depresión que nos hacen creer más fácilmente en la publicidad engañosa, creyendo con esto que podemos resolver nuestro problema consumiendoindiscriminadamente alimentos, bebidas, artículos milagrosos u otro tipo de productos.
El desecho inadecuado de objetos que pueden ser reutilizados o reciclados, ya sea por nosotros o por otros.
Impacto ambiental
Paul Ekins decía que la frugalidad es una noción "subversiva", pues su práctica atenta directamente contra el centro de los intereses del modelo economicista-consumista.
La disminución global del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Act
  • Act
  • ACT
  • ACT
  • Act
  • Act
  • ACT
  • Act

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS