Actividad 2 Ensayo De Las NIF Carlos Alvarez

Páginas: 13 (3196 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2015

Instituto Tecnológico Superior de Uruapan
Contabilidad Aplicada a la Ingeniería
Unidad 1 fundamentos de contabilidad
Marina Cazorla García


Alumno: Álvarez Silva Carlos Francisco
Trabajo: Ensayo de los Normas de Información Financiera

























MARCO CONCEPTUAL

SERIE NIF A NIF A-1

ESTRUCTURA DE LAS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA


Es un sistema coherente de objetivos yfundamentos interrelacionados que establece la naturaleza, función y limitaciones de la información financiera. Sirve como sustento racional para el desarrollo de las NIF; Es una guía para el reconocimiento contable, proporciona una terminología y un punto de referencia común entre los usuarios generales de la información financiera.

Desde su origen – tiene carácter normativo

Innumerablesreferencias en la normatividad contable vigente lo muestran.

Se mantiene carácter obligatorio de las normas conceptuales, como soporte esencial para derivar normas particulares



ALCANCE

Las disposiciones de esta Norma de Información Financiera son aplicables para todas las entidades que emitan estados financieros con base en las NIF.

DEFINICION DE CONTABILIDAD
Es una técnica que se utiliza parael registro de las operaciones que afectan económicamente a una entidad y que produce sistemática y estructuradamente información financiera.






INFORMACION FINANCIERA

Emana de la contabilidad, es información cuantitativa, expresada en unidades monetarias y descriptiva, que muestra la posición y desempeño financiero de una entidad, y cuyo objetivo esencial es el de ser útil al usuario generalen la toma de sus decisiones económicas.

¿COMO SE DEFINEN LAS NIF?

“ Son un conjunto de pronunciamientos normativos , conceptuales y particulares, emitidos por el CINIF o transferidos al CINIF, que regulan la información contenida en los estados financieros y sus notas, en un lugar y fecha determinados, que son aceptados de manera amplia y generalizada por todos los usuarios de la informaciónfinanciera”

CONFORMACIÓN DE LAS NIF

a) Normas de Información Financiera Conceptuales.
Marco Conceptual
b) Normas de Información Financiera Particulares.
NIF Particulares
c) Interpretación de las NIF
INIF

INTERPRETACIONES A LAS NIF

INIF, tienen por objetivo:
a) Aclarar o ampliar temas ya contemplados por alguna NIF.
No se Auscultan
b) Proporcionar oportunamente guías sobre nuevos problemasdetectados o que se desarrollen tratamientos poco satisfactorios o contradictorios.
Se Auscultan

VIGENCIA

Las disposiciones contenidas en esta Norma de Información Financiera entran en vigor para los ejercicios que se inicien a partir del 1º de enero de 2006.










NIF A-2

“POSTULADOS BASICOS”

OBJETIVO Y ALCANCE
Define los postulados básicos del sistema de información contable.

La NIF A-2es aplicable a todas las entidades que emitan estados financieros, en los términos establecidos por la NIF A-3

DEFINICION

Postulados básicos.- Son proposiciones fundamentales que rigen el ambiente bajo el cual debe operar el sistema de información contable.

IMPORTANCIA

Basados en la práctica contable.
Correlacionan medios y fines.
Establecen “en qué momento” y “cómo” se debe dar elreconocimiento contable.

PCGA BOLETIN A-1

Entidad
Realización
Periodo contable
Valor histórico original
Negocio en marcha
Dualidad económica
Revelación suficiente
Importancia relativa
Consistencia










POSTULADOS BASICOS

Sustancia económica
Entidad económica
Negocio en marcha
Devengación contable
Asociación de costos y gastos con ingresos
Valuación
Dualidad económica
Consistencia

NIF A-3:NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.

Objetivo y contenido de la NIF A-3

Identifica las necesidades comunes del usuario general.
Establece objetivos, características y limitaciones de los estados financieros de las entidades lucrativas y de las no lucrativas.
Deroga los boletines B-1 y B-2

TIPOS DE ENTIDADES

Entidad con propósitos no lucrativos:

Es aquella entidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo Nif C-2
  • Actividad 2 Carlos Mejia
  • ENSAYO ACTIVIDAD 2
  • ACTIVIDAD 10 TRACOL 2 LEIDY ALVAREZ
  • Actividad 1 parte 2 Ensayo
  • Actividad Integradora español 2 ensayo
  • Unidad 2 Actividad 4 Ensayo
  • Camilo Pachajoa Ensayo actividad 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS