ACTIVIDAD 3

Páginas: 8 (1893 palabras) Publicado: 14 de junio de 2015
Nombre: Edwin Vargas
ADSI: 96
Sede: Bretaña
Actividad 3.1 tendencias y modelos tecnologicos

HORIZONTE DE IMPLANTACIÓN: UN AÑO O MENOS

EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS DE LAS APLICACIONES MÓVILES:
La evolución de las aplicaciones móviles se ha dado gracias a la evolución tecnológica y esto viene acompañando de un desarrollo muy fuerte de los celulares. Finalmente la evolución de las aplicacionesmóviles nace con el lanzamiento de Apple y el desarrollo del sistema operativo para móviles android entre otros junto a esto llega el desarrollo de teléfonos inteligentes y todo el boom de las aplicaciones móviles, juegos noticias, diseño, arte, educación, fotografía, medicina todo esto en comparación a lo que antes era un simple equipo de comunicación celular también la incorporación de internetrevoluciono el mundo de las aplicaciones móviles.


QUE APORTA LAS APLICACIONES MÓVILES EN EL SECTOR SALUD:
La utilización de las redes sociales virtuales o la presentación de gadgets novedosos pueden facilitar el cuidado de nuestra salud, para que podamos mantener un estilo de vida sano. Las aplicaciones móviles también aportan beneficios en el ámbito de la medicina, facilitando una mejorrelación entre los profesionales médicos y los pacientes.












EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS DE LA COMPUTACIÓN EN NUBE:
comenzamos con Disquetes 3,5 y 1,5 MB que tenía casi nada de capacidad después Los cds fueron otro gran cambio en el mundo informático y que además no solo afectó a el mundo de las computadoras sino también a la música, los videojuegos y otros tipos de mercado. Con un CD se podíansustituir 450 disquetes 3,5'' y grabar 80 minutos de música. Después Disco ZIP Los Discos ZIP fueron el método de almacenamiento preferido por empresas para finales de los 90s ya que podían guardar de 100 a 750 MB y transferir estos datos a gran velocidad. Luego la Unidad Flash y Disco Externo El nuevo milenio trajo consigo las memorias flash y los discos portátiles, dos tecnologías que cambiarían laforma en cómo guardamos, editamos y utilizamos nuestra información. A diferencia de los cds o dvds estos permiten grabar y modificar la información por ende el tráfico de datos se volvió algo más sencillo y normal. Hoy en día contamos con unidades flash de gran tamaño y discos externos que comienzan a venderse desde 1 TB, o sea, aproximadamente 1000 GB. Y por último La Nube Hoy, hemos alcanzado ellímite de la practicidad y casi hemos logrado ilimitar la cantidad de datos que podemos almacenar. Los diversos sistemas de almacenamiento en la nube nos permiten acceder a nuestros datos desde cualquier parte con solo tener una conexión a internet, y como si esto fuera poco como la nube funciona de forma remota siempre podemos pagar más por más espacio haciendo que la cantidad de información quepodamos guardar sea realmente ilimitada.

QUE APORTA LA COMPUTACION EN LA NUBE EN EL SECTOR EDUCATIVO:
Es una excelente herramienta ya que cualquier estudiante puede acceder a su información crear y editar trabajos consultar y revisar información desde cualquier parte del mundo y a la hora que quiera.
EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS DE CONTENIDO ABIERTO:
El contenido abierto nació hace una década enalgunas universidades, los centros de educación secundaria y primaria están empezando a utilizar dicho método de enseñanza, el contenido abierto abarca el intercambio de información y la puesta en común de prácticas y experiencias educativas, el contenido abierto supone una respuesta a los costos elevados del material tradicional, así como una mejor actualización de los mismos respecto a losprocedimientos tradicionales.
QUE APORTA EL CONTENIDO ABIERTO EN EL SECTOR EDUCATIVO:
Facilita el acceso al aprendizaje en regiones con falta de recursos y de materiales educativos.

EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS DE ENTORNOS COLABORATIVOS:
Es una aplicación informática a la que accedemos normalmente mediante uno navegador web. Los entornos de trabajo colaborativo, permiten y facilitan el trabajo colaborativo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividad 3
  • ACTIVIDAD 3
  • Actividad 3
  • Actividad 3
  • Actividad 3
  • ACTIVIDAD 3
  • actividad 3
  • Actividad 3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS