Actividad Diag/adqui Pema 3

Páginas: 6 (1326 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2014

Universidad Autónoma de Nuevo León
 
Tema

Ética

Etapa 3

Actividad Diagnóstica/Adquisición del conocimiento
 
 
 Hecho por: Bryan Steve Ramos Palacios
Número de lista: 30
Asesora: M.E.S. Rosa Delia Yeverino Rivera
Grupo: 201



Guadalupe, Nuevo León, 8 de Septiembre del 2014

Actividad Diagnóstica

1. Conteste las siguientes preguntas:

a) ¿Elcrecimiento y el desarrollo son sinónimos de progreso?

R= En mi opinión personal yo opino que si por que el crecimiento como el desarrollo si se podría apreciar así porque el progreso es un beneficio.
En cuanto a la sociedad y una gran mejora y el crecimientos es un desarrollo y el desarrollo es un progreso y es por lo cual si puedo decir que son sinónimos.

b) ¿El progreso siempre camina de unamanera positiva para la sociedad?

R= No siempre ya que con el progreso siempre hay una contaminación o destrucción ya que con ellos se debe talar o algo por el estilo y se pierden ecosistemas y se produce mucha contaminación y es por lo cual digo y afirmo que no siempre todo es positivo esto también trae destrucción al medio ambiente.

Crecimiento: Es el aumento de la renta o valor de bienesy servicios finales producidos por una economía (generalmente de un país o una región) en un determinado período.

Desarrollo: Avance en los niveles de crecimiento económico, social, cultural y político de una sociedad o país

Progreso: Es un concepto que indica la existencia de un sentido de mejora en la condición humana.

Actividad de Adquisición del conocimiento

1. Anoten lasdiferencias entre el concepto de desarrollo y la concepción económica del desarrollismo.

Concepto de desarrollo:
El crecimiento significa mas mientras que desarrollo significa mejor, es posible esperarlo en un largo plazo, el que sea puede ser poco pero constante. Determina los objetivos de desarrollo y que significa una mejor calidad de vida en mediano y largo plazo.

No todos los conocimientos sonpositivos, es decir cuando una política se centra en el desarrollo económico sin tomar en cuenta que no beneficiará a la sociedad y que además, afectara al ambiente, entonces seguramente no habrá desarrollo, ni siquiera económico.

En general, trata de mejorar la calidad de vida de las personas. Busca promover que cada persona construya su propia visión del futuro. Volviendo a los países endesarrollo, estos se centran en buscar incrementar los ingresos de las personas, pero en desarrollo significa mucho mas, eso es, empleo digno, salud, alimentación ambiente sano etc.

Concepción económica del desarrollismo:
Se considera el concepto desarrollo en sentido amplio, es decir no solo refiriéndose a la evolución creciente o la estabilidad de algunos de los indicadores en materia económicay social, como suelen considerarse en la terminología económica sino en un sentido mucho más amplio.

2. Analicen la definición de desarrollo que propone la UNESCO y el informe de Desarrollo Humano, 2010, así como el artículo “Desarrollismo” de Bobbio, N.Y. Matteucci, N. (1988) y contesta las siguientes preguntas:

a) ¿En qué consistió el Programa denominado Alianza para el progreso?

R= LaAlianza para el Progreso fue un programa para el desarrollo socioeconómico de Latinoamérica que preveía un plan de carácter decenal y fue aprobado por la Organización de Estados Americanos (excepto Cuba) el 17 de agosto de 1961, en la conferencia que tuvo lugar en Punta del Este (Uruguay), a instancias del presidente estadounidense John Fitzgerald Kennedy. El hecho de que Cuba no firmarafinalmente el acuerdo fue motivado por la esencia del mismo, que pretendía fundamentalmente evitar la extensión de los principios políticos que pudiera aportar al resto de Latinoamérica la triunfante Revolución Cubana liderada por Fidel Castro.
b) ¿Cuáles eran los objetivos del Programa denominado Alianza para el progreso?

R= El plan, diseñado para el periodo comprendido entre 1961 y 1970, buscaba la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • actividades de PEMA etapa 3
  • Actividad 3 Pema
  • actividad de aplicacion pema etapa 3
  • Actividad de aplicacion etapa 3 PEMA
  • ACTIVIDAD DIAGNOSTICA PEMA ETAPA 3
  • Actividad 4 Etapa 3 Pema
  • PEMA ETAPA 3 ACTIVIDAD DIAGNOSTICA
  • PEMA, Etapa 3, Actividad de metacognicion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS