Actividad Integradora Quimica

Páginas: 7 (1567 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2015
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
PREPARATORIA 1, COLEGIO CIVIL

QUIMICA 1
ACTIVIDAD INTEGRADORA

PAULA TERESA HERNANDEZ RODRIGUEZ
LILYANNA VANESSA HURTADO PORRAS

MAT. #1799551
MAT.#1807048

MAESTRA: EDITH VERONICA HILARIO M.
GRUPO:115

Aportaciones de la química en la medicina.
La Química nos proporciona vacunas , antibióticos y todo tipo de medicamentos que nos curan y protegen de lasenfermedades. A
ellos les debemos 1 de cada 5 años de nuestras vidas, y gracias a ellos podemos vivir cada vez en mejores condiciones hasta edades
más avanzadas. Ejemplos de estas aportaciones son:

• La aportación de la industria química ha sido fundamental en muchos campos, pero especialmente en el ámbito de la salud. Sin la
química, la medicina y la cirugía se hubieran estancado en prácticas propiasdel siglo XIX.
• En el desarrollo de nuevos medicamentos que contienen sustancias que actúan de forma específica al agente infeccioso y esto
hace que nosotros no salgamos perjudicados al ingerirlo.
• En saber cómo formular medicamentos según el medio en el que va a actuar, por ejemplo si actúa el medicamento en el estómago
este deberá resistir un pH ácido o si actúa en el intestino deberá soportarun medio alcalino.
• Todas las reacciones que suceden en el cuerpo humano son bioquímicas, el pH de la sangre es un ejemplo de las reacciones
ácido-base en el organismo.
• Los neurotransmisores son sustancias química que existan las neuronas y permiten así la comunicación neuronal, es decir, que sin
ellos la vida seria imposible.
• En cirugía por ejemplo el titanio es uno de los metales másusados especialmente en operaciones del cuello. La anestesia es otro
de los ejemplos que te puedo dar.
• En histología se necesitan ciertas sustancias química que den coloración a los tejidos para así poder observarlos.

Aportaciones de la química en los alimentos.
La Química ayuda en la elaboración , el aspecto y la conservación de los alimentos con colorantes, conservantes, estabilizadores,acidulantes, antioxidantes, etc.
• El color es un indicador de las reacciones químicas que están ocurriendo en muchos alimentos, como puede ser la caramelizacion de
los azúcares en presencia de calor o el aspecto marrón de algunas carnes debido a la reacción de Maillard.
• Desde un punto de vista químico, los alimentos tienen la siguiente composición (en tipos de compuestos químicos):
1) Hidratos decarbono o sus constituyentes.
2) Grasas o sus constituyentes.
3) Proteínas o sus constituyentes.
4) Vitaminas o precursores con los que el organismo puede elaborarlas.
5) Sales minerales.
6) Agua.
Por lo tanto, todo lo que comemos es una mezcla de compuestos químicos.

• La química ha jugado un papel muy importante en este mayor rendimiento agrícola; proporcionando sustancias químicas que
mejoran lascosechas (abonos, fertilizantes), supresores de plantas no productivas (herbicidas selectivos), protectores de
plagas (plaguicidas, pesticidas) y aditivos para cosechas
• . Todas estas sustancias químicas tienen un papel beneficioso para el ser humano si se usan en la dosis adecuada (la que
necesita la cosecha); si se usan en exceso, lo que no se necesita va a los distintos ecosistemas provocandoproblemas
medioambientales.
• Además, la química también ayuda a conocer las características del suelo, lo que permite una agricultura más racional. La
química proporciona productos que cuidan la salud de nuestro ganado y acuicultura (nuestra principal fuente de proteínas) y
purifica y potabiliza el agua.

La química en la guerra.
• Las armas químicas se empiezan a usar habitualmente durante laPrimera Guerra Mundial. Empezaron los alemanes con el
gas cloro que causo muchos daños psicológicamente y no muchos muertos. Luego aparecieron el fosgeno y la cloropicrina. En
1917, los alemanas crean el gas mostaza, que es un liquido relativamente poco volátil y afecta a los pulmones, a la piel, a los
ojos y además se adhiere a la ropa y material de guerra. Mas tarde se prohibía el uso de armas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • quimica actividad integradora
  • Actividad integradora 2 quimica
  • Actividad Integradora Quimica
  • ACTIVIDAD INTEGRADORA QUIMICA
  • Actividad Integradora 2 Química
  • Actividad Integradora Etapa2 Quimica
  • ACTIVIDAD INTEGRADORA QUIMICA
  • Actividad Integradora E2 Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS