Actividad integradora

Páginas: 15 (3540 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2015
C entro Cultural Salvadoreño Americano


Actividad Integradora 2
Materia:
Estudios Sociales y Cívica
Integrantes:
García Galindo, Delmy Emelinda
Ochoa García, Georgina Sarai
Rivera Valencia, Andrea Michelle
Calixto Martínez, Guadalupe Alexandra
Benítez Ayala, Gilma Lisbeth

1° año de bachillerato
Sección: "B"

Docente: Doris García


San Salvador, 08 de febrerode 2015

ÍNDICE

Pág.
Introducción 3

Indicador de logro 4


Relación entre la filosofía y ética 5

Biografía de Demócrito 6Biografía de Platón 7-8

Biografía de Sócrates 9-10

Biografía de Heráclito 11-12

Biografíade Aristóteles 13-14







Introducción
Este trabajo ha sido realizado con el aporte de todos los integrantes del grupo, en el se da a conocer la relación que existe entre la filosofía y la ética. Los principales padres o fundadores de la ética como lo son: Aristóteles, Platón, Sócrates,Demócrito, Heráclito y cada una de sus biografías, señalando su aporte o relación con la ética.




















Indicador de logro:
Conocer, aprender y saber sobre la historia de la ética, su relación con la filosofía, sus pilares y sus principales representantes.























RELACION ENTRE FILOSOFÍA Y ÉTICA

La ética y la filosofía estánrelacionadas entre sí ya que la ética es una de las ramas de la filosofía por lo tanto es la búsqueda del saber, ambas se interesan por el estudio y análisis de los episodios humanos, buscar sus principales características, condiciones, valores. Tanto la filosofía como la ética investigan las maneras de actuar de los hombres, que los lleva a hacer eso, su conducta ya que de esta manera sedistinguirán sus aspectos relacionados con los valores, lo que les permitirá convivir como sociedad.

La filosofía y la ética están enfocadas al estudio de los actos humanos que tienen un carácter social, solo de esta manera se podrán ampliar los conocimientos y la sabiduría, ambas son de carácter normativo ya que explicar el deber ser de las cosas, como funcionan, y hacen reflexiones sobre lasconductas, y las relaciones humanas. Por tanto la filosofía como la ética comparten características similares como lo son de carácter teoría porque analizan los casos y normativos porque estudian las reglas, y las reacciones que tienen los humanos sobre tales reglas.
La ética concierne a la una de las ramificaciones de la filosofía, por ende ambas marcan pautas de normas, disciplina, orden, conducta quebuscan la esencia de los actos humanos, buscan tener de manera clara y concisa las características del comportamiento enfocadas hacia la moral y los valores que juegan un papel determinante.
Tanto la filosofía como la ética buscan de manera exhaustiva determinar de manera asertiva y perspicaz la esencia o condición de la bondad del hombre, en términos resumidos ambas están íntimamenterelacionadas ya que buscar aprender, cultivar e investigar las conductas humanas que estén relacionadas con la moral, los valores, a fin de vislumbras sus características más relevantes dentro de su comportamiento a fin de llegar a la verdad sobre la vida humana.












Biografía de Demócrito



Demócrito (Tracia, c. 460 a. C. - c. 370 a. C.) fue un filósofo griego presocrático y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • actividad integradora
  • Actividad Integrada
  • Actividad integradora
  • Actividad Integradora
  • Actividad Integradora
  • ACTIVIDAD INTEGRADORA
  • Actividad Integradora
  • actividad integradora

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS