Actividad Integradora

Páginas: 5 (1051 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2015
A) Explicación de la transmisión de caracteres a la descendencia antes de Mendel.
August Weismann, pasando por Darwin, la mayoría de los naturalistas creyeron en este tipo de herencia. Contrariamente a lo que se suele creer, Lamarck ni teorizó sobre la transmisión de los caracteres adquiridos ni propuso su mecanismo o su nombre. En realidad, y en efecto es uno de los puntos débiles de su teoríadel transformismo, la teoría de Lamarck no incluía ningún mecanismo de herencia; es por tanto erróneo referirse a la "herencia lamarckiana".
En cambio, y siempre contrariamente a las leyendas existentes, Darwin habla sobre los caracteres adquiridos en su obra El origen de las especies. Incluso en su obra Las variaciones de los animales y de las plantas bajo efecto de domesticación (1868) propusouna teoría sobre esta transmisión con el nombre de "hipótesis de la pangénesis". Esta hipótesis parece inspirada en la obra Système de la Vie
B) Aportaciones importantes después de Mendel
1869 Friedrich Miescher descubre lo que hoy se conoce como ADN.
1880-1890: Walther Flemming, Eduard Strasburger, y Edouard Van Beneden describen la distribución cromosómica durante la división celular.1903 Walter Sutton establece la hipótesis según la cual los cromosomas, segregados de modo mendeliano, son unidades hereditarias.1
1905 William Bateson acuña el término «genética» en una carta dirigida a Adam Sedgwick.2
1906 William Bateson propone el término «genética».3
1908 Ley de Hardy-Weinberg
1910 Thomas Hunt Morgan demuestra que los genes residen en los cromosomas.
1913 Alfred Sturtevant realiza elprimer mapa genético de un cromosoma.
1913 Los mapas genéticos muestran cromosomas con genes organizados linealmente.
1918 Ronald Fisher publica "The Correlation Between Relatives on the Supposition of Mendelian Inheritance" (en español "La correlación entre parientes con base en la suposición de la herencia mendeliana"). Comienza la llamada síntesis evolutiva moderna.
1928 FrederickGriffith descubre que el material hereditario de bacterias muertas puede ser incorporado en bacterias vivas.
1931 El entrecruzamiento cromosómico se identifica como la causa de la recombinación genética.
1933 Jean Brachet demuestra que el ADN se encuentra en los cromosomas y que el ARN está presente en el citoplasma de todas las células.
1941 Edward Lawrie Tatum y George Wells Beadle muestran que los genescodifican las proteínas.

C)
Investigador (es)
Aristóteles







Aportación (es)



D) Genotipo y Fenotipo
Fenotipo: la clase de la que se es miembro según las cualidades físicas observables en un organismo, incluyendo su morfología, fisiología y conducta a todos los niveles de descripción. Las propiedades observables de un organismo.
Genotipo: La clase de la que se es miembro según el estado de losfactores hereditarios internos de un organismo, sus genes y por extensión su genoma. El contenido genético de un organismo.
El fenotipo y el genotipo se identifican a un solo nivel: el del DNA. Por primera vez en la historia ahora el genotipo también es fenotipo, es un carácter observable, expresión de la realidad material del genotipo. Un conocimiento completo del sistema genético requiere conocercomo el genotipo se relaciona con el fenotipo, como el fenotipo a su vez se relaciona con el genotipo (pues las leyes que van del genotipo




E) Enfermedad de Albinismo
El albinismo es un grupo de enfermedades hereditarias que afectan la manera en que el cuerpo produce o distribuye el pigmento (el material que produce color). Las personas con albinismo tienen una cantidad reducida de pigmento (oausencia del mismo) en los ojos, el pelo y la piel. La palabra "albinismo" viene de la palabra latina albus, que significa "blanco".
Hemofilia
La hemofilia es una enfermedad genética recesiva que impide la buena coagulación de la sangre. Está relacionada con el cromosoma y existen tres tipos: la hemofilia A, cuando hay un déficit del factor VIII de coagulación, la hemofilia B, cuando hay un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • actividad integradora
  • Actividad Integrada
  • Actividad integradora
  • Actividad Integradora
  • Actividad Integradora
  • ACTIVIDAD INTEGRADORA
  • Actividad Integradora
  • actividad integradora

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS