Actividad F Sica En La Sociedad Puntos

Páginas: 23 (5625 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2015
Actividad física en la sociedad. (José Luis)
El papel del ejercicio físico en la mejora del bienestar individual y social está siendo cada vez más importante en la medida que se incrementa el número de personas con problemas de ansiedad o depresión. El ejercicio aeróbico está asociado a reducciones en estas últimas. Su relación con el bienestar psicológico tiene un carácter correlacional másque causal. Los efectos de los ejercicios físicos tienden a ser más agudos que crónicos, y las personas dicen sentirse mejor inmediatamente después del ejercicio, efecto que suele permanecer durante varias horas. El ejercicio físico ha demostrado tener un impacto positivo en una diversidad de esferas, como el fortalecimiento de la autoestima, el aumento de la sensación de control, la mejora de laautoconfianza y la mejora del funcionamiento mental. Se han sugerido explicaciones psicológicas, fisiológicas y sociales para las distintas formas en que el ejercicio físico mejora el bienestar psicológico. Dado que el ejercicio físico está relacionado con esos cambios positivos, su Práctica deberá ser alentada, promovida y facilitada por las personas e instituciones, responsables.
En la sociedadvenezolana los postulados teóricos de la recreación adquieren importancia como elementos principales en las políticas preventivas de salud, en la integración de la escuela-comunidad como elemento del control social. No obstante, la educación recreativa en algunas comunidades no guarda relación con esos elementos. Un factor importante que ayuda a consolidar la educación para la recreación es lapráctica de actividades que derivan de los principios fines u objetivos, conceptos, normas y contenidos educativos. Se entienden estas actividades como el conjunto de acciones que cumplen una función de carácter recreativo, las cuales están dirigidas a compensar y autoafirmar la personalidad tanto individual como social, en las que el hombre las puede desarrollar o practicar en su tiempo libre, talescomo: deportiva recreativa, cultural recreativa, expresión plástica, científico recreativo, al aire libre, expresión musical, social recreativa y folklore.
En la actualidad existen formas de concepción de la recreación que posiblemente no generan lazos de integración entre las comunidades en relación con la salud y el control social, necesarios para prevenir la delincuencia y fomentar la formaciónde valores. De allí, que surgen principios y postulados teóricos que no conducen a las acciones recreativas orientadas a la formación de valores y a los contenidos educativos. Ello tampoco contienen objetivos y normas que enfrenten los juegos de envite y azar, loterías, remates de caballos, bingo, consumo de drogas, cigarrillo, alcohol, que no traen ningún beneficio al individuo, al grupo familiary a la comunidad. En este estudio se plantea la búsqueda de conocimientos sobre los principios teóricos en los Programas educativos de Recreación. Para esto se utilizó la Teoría de la Acción de Parsons y Shils (1982), modelo teórico que se propone conocer las abstracciones y principios creados libremente por el hombre, indicando si existen acciones normativas o teóricamente deseables, así como laspremisas tácitas acerca de cómo son y de cómo se hacen las cosas. Este modelo contribuiría a promover la cultura recreativa del venezolano, atendiendo las costumbres, tradiciones y las políticas institucionales del Estado que, posiblemente, permitan el logro de los objetivos tanto educativos y sociales como de integración comunal, control social y educación para la salud. Por lo anterior, sejustifica la investigación en términos educativos porque generaría explicaciones teóricas que sustentan las acciones de promotores, directivos y miembros de las comunidades referidas a la recreación y a la educación para la recreación, que puedan dar explicaciones sobre los cambios educativos y sociales que perciben los actores.


Beneficios de la actividad física en la sociedad actual (María de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividad F Sica O Ejercicios
  • Actividad F sica
  • Al No Realizar A Actividad F Sica
  • Qu es la actividad f sica
  • Actividad F Sica
  • Actividad F Sica Y Salud
  • Qu Es La Actividad F Sica
  • Actividad F Sica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS