actividad02

Páginas: 7 (1718 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2015
CONTABILIDAD V
FACULTAD CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ASIGNATURA:

DEONTOLOGIA PROFECIONAL

CICLO:

V-B

INTEGRANTES:

CARBAJAL VERGARA WENDDY
CARBAJAL UCHALIN KEYLA
ORBEGOSO GONZALES LUIS

AÑO:

CHIMBOTE -2015

INTRODUCCIÓN

La Certificación y Re certificación de los Contadores Públicos
Colegiados en el Perú, está a cargo de la Junta de Decanos de
Colegios de ContadoresPúblicos del Perú, en su calidad de
máximo organismo representativo de la profesión contable
dentro del país y en el exterior, conforme a lo dispuesto por el
Decreto Ley Nº 25892 y su reglamento aprobado por Decreto
Supremo Nº 008-93- JUS. La Certificación y Recertificación del
Contador Público se constituye en una importante alternativa de
certificar sus competencias profesionales y garantiza laprestación de servicios de calidad.
Es el reconocimiento público y temporal de las competencias
adquiridas y demostradas por las personas naturales, dentro y
fuera de las instituciones educativas para ejercer sus funciones
profesionales y laborales

CERTIFICACIÓN Y RECERTIFICACIÓN
I.- Certificación
Es el reconocimiento público temporal otorgado por la junta de Decanos
de Colegios de ContadoresPúblicos del Perú, al profesional Contador
Público Colegiado que ha demostrado poseer conocimientos Teóricos y
prácticos actualizados medibles de las competencias profesionales
establecidas en el artículo 3º de la Ley Nº 28951 “Ley de Actualización de
la Ley Nº 13253, de Profesionalización del Contador Público y creación de
los Colegios de Contadores Públicos” para la prestación de servicios
profesionalesde calidad.
II.- ¿Que significa la Certificación?
-Mejora de la calidad profesional del Contador Público.
-Generar confianza para los usuarios de los servicios profesionales del
Contador.
III.- ¿Quiénes pueden certificarse?
Todos los Contadores Públicos Colegiados, que no tengan algún
impedimento legal o administrativo institucional para ejercer la
profesión podrán certificarse.
IV.- ¿Paraobtener la certificación, me exige cumplir cierta cantidad de
años de Colegiado?
No, para obtener la certificación no se exige ninguna cantidad de años de
Colegiado, en ese sentido el Profesional Contable que se haya colegiado
el mes anterior a la fecha de programación de la Certificación, podrá
certificarse.
V.- ¿Cuántos años tiene de vigencia la certificación?
La certificación tiene una vigencia de 04(cuatro) años contados a partir
de la fecha de su otorgamiento, transcurrido los años señalados, se
deberá optar por la recertificación.

VI.- ¿Qué es el EUC - Examen Único de Competencias?
Es la evaluación a través de la cual el Contador Público Colegiado
demuestra poseer las competencias profesionales que garantizan la
prestación de servicios profesionales de calidad, en el indicado examen
sedeberá obtener una nota mínima de 13 (trece) en el sistema
vigesimal.
VII.- ¿Qué es y cómo me preparo para la obtener la recertificación?
La recertificación es el proceso que consiste en la revisión y evaluación
de los documentos que acreditan la Actualización Profesional Continua o
Permanente del Contador Público Colegiado Certificado, de conformidad
con la denominación de las Tablas de PuntajeI, II, III y IV, que forman
parte del Reglamento de Certificación y Recertificación. La actualización
continua se demuestra con la capacitación que ha obtenido el CPC y lo
demuestra documentadamente con las certificaciones y diplomas de
conformidad con las Tablas de Puntaje del Reglamento para la
Recertificación, la recertificación procederá luego de transcurridos 04
años de haber obtenido laCertificación.
RECERTIFICACIÓN PROFESIONAL DEL CONTADOR PÚBLICO
COLEGIADO
En cumplimiento a la Ley General de Educación del Perú N° 28044, con
fecha 19 de mayo del 2006 se promulgo la Ley N° 28740 llamada Ley del
Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la
Calidad Educativa (SINEACE), que norma los procesos de evaluación,
acreditación y certificación de la calidad educativa,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividad02
  • Actividad02 Grupo2
  • Actividad02 1
  • Ut01 Actividad02

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS