ACTIVIDADINTEGRADORA2QUIMICA

Páginas: 6 (1257 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2015



Universidad Autónoma De Nuevo León
Preparatoria Número 16
Química y Laboratorio I
Actividad: Integradora 2
Maestra: Leonel Alanís Alanís
Grupo: 102
Equipo: Carlos Pérez Espiricueta
Arturo Alcala
Uriel Zavala
Víctor Medina
Bryan Muñoz

San Nicolás de los Garza N.L. a 29 de septiembre de 2015




Elementos en el cuerpo humano
Oxígeno: De los 70 Kg, 45,5 serían únicamente oxígeno. Obviamente,no podemos pensar en el oxígeno como aire, sino que éste aparece en nuestro organismo combinado con otros componentes. Este elemento aparece en todos los órganos, tejidos y células de nuestro cuerpo.
Carbono: Más de 12 kilos y medio es lo que encontramos de este elemento en nuestro interior (y exterior). Sin embargo, no se encuentra dentro de nosotros en forma de piedra preciosa, sino formando casila totalidad del esqueleto estructural de las moléculas de nuestro cuerpo (proteínas, lípidos, glúcidos...). 
Calcio: Poco más de un kilo de calcio aparece en nuestro cuerpo, como bien sabemos, formando parte de nuestros huesos y dientes, pero también para coagular la sangre, recibir las señales del sistema nervioso o en la contracción muscular.
Potasio: Aunque parezca poco, 245 gramos depotasio en nuestro cuerpo es muchísimo, pero es muy necesario, en la formación de proteínas y en la regulación del pH corporal, el ritmo cardíaco y favorece la buena digestión y eliminación de desechos. Junto al sodio y al cloro es esencial para la correcta transmisión de impulsos nerviosos.
Magnesio: Los 35 gramos de magnesio de nuestro cuerpo tienen funciones relacionadas con el mantenimiento de laestructura del hueso y participa en las reacciones metabólicas como cofactor de las proteínas.
ELEMENTO
SI ESTA PRESENTE
SI NO ESTA PRESENTE
SI ESTA EN EXCESO
Oxigeno

-Elemento esencial en los procesos respiratorios de la mayor parte de las células vivas

-Oxigenación de los pulmones

-Favorece la eliminación de las toxinas del sistema


-Se produce más energía
-No se lleva a cabo el proceso derespiración

-No se descomponen los alimentos

-Moriríamos
-Oxidan y generan radicales libres

-hiperventilación

-mareos,
náuseas y sobretodo desequilibrio
Carbono
-Reserva energía
-Agente de enlace que facilita la construcción de cadenas complejas de moléculas
-Bloque de construcción para las moléculas biológicas

-Alcalosis 

-Daño renal 

-Sobrecarga del hígado

-Desnutrición

-Enfermedaddel pulmón negro

-Hiperglicemia 

-Grasa que se almacena en el tejido adiposo 
o graso. 

-Caries dental

-Sobrepeso

-Intolerancia a la lactosa
Calcio
-El desarrollo de huesos y dientes fuertes.
-La coagulación de la sangre.
-El envío y recepción de señales nerviosas.
-La contracción y relajación muscular.
-La secreción de hormonas y otros químicos.
-El mantenimiento de un ritmo cardíaco normal.-Adelgazamiento del tejido óseo y pérdida de la densidad
-Raquitismo: baja mineralización y deformidad ósea.
-Tetania: alteración en la contracción muscular.

-Hipercalcemia

-Incremento del mineral en la sangre

-cálculos renales y falla renal,

-hipertensión arterial y palpitaciones que afectan el corazón

-calcificación de tejidos que generan problemas circulatorios.

-Debilidad muscular ydolor intenso si afecta las articulaciones

Potasio
-Producir proteínas
-Descomponer y utilizar los carbohidratos
-Desarrollar los músculos
-Mantener un crecimiento normal del cuerpo
-Controlar la actividad eléctrica del corazón
-Controlar el equilibrio acido básico

-Provocar músculos débiles
ritmos anormales del corazón

-Un ligero aumento de la presión arterial.
 
-Hiperpotasemia

-Debilidadmuscular

-Parestesias

-Arritmia cardíaca

-Paro cardíaco
Magnesio
-Mantener el funcionamiento de músculos y nervios normal

-Soporte a un sistema inmunitario sano, mantiene constantes los latidos del corazón
huesos permanezcan fuertes
-Demasiada excitabilidad
-Debilidad muscular
-Somnolencia
-Cambios cardíacos (cardiovasculares)
-Latidos cardíacos rápidos

Hipermagnesemia
-diarrea y calambres...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS