adclxcla

Páginas: 45 (11091 palabras) Publicado: 12 de enero de 2014
Daniel Goleman, el famoso e influyente psicólogo estadounidense autor de “Inteligencia Emocional”,

que es el libro de ensayo más vendido en el mundo y en el que demostró que el manejo de nuestras

emociones (EQ) puede ser un factor tan decisivo o más que el coeficiente de inteligencia (IQ), llega ahora

con un nuevo libro y concepto: “Inteligencia Ecológica”.

“Inteligencia Ecológica”es la culminación de un discurso que comenzó en el individuo y su introspección,

siguió con lo social y ahora incluye a la Tierra. Sus libros anteriores son estos:

• Inteligencia Emocional

• Inteligencia Social

• Inteligencia Ecológica

• Inteligencia emocional en el trabajo

• Emociones destructivas

• La práctica de la Inteligencia Emocional

• La Salud Emocional

• Loscaminos de la meditación

Es el turno de la REVOLUCIÓN VERDE, según el autor, porque cualquier vida humana tiene un impacto

sobre la vida del planeta: la famosa “huella ecológica” que podemos calcular con esta calculadora y que

también explica y predica Jim Merkel en su Simplicidad Radical

“No basta con reciclar. Ni con comprar alimentos biológicos. Ni con cambiar las bombillas odesconectar los enchufes… Esos pasos son necesarios pero insuficientes, porque lo que hay

que cambiar realmente es nuestro modo de pensar. Todos nuestros actos tienen un impacto en

el medio ambiente: negarlo es de ignorantes”

Llevamos siglos despreciando y explotando a la Naturaleza, pero ahora se ha llegado al extremo de

que para continuar con nuestro modelo de crecimiento y consumose necesitarían 5 planetas y esto es

insostenible en un mundo finito e injusto entre los países.

Goleman afirma que el problema tiene su raíz en la desconexión profunda entre el hombre y la

naturaleza que se produce con la revolución industrial:

“Mientras la gente vivía en las granjas y en contacto con la tierra, existía una memoria

ecológica que pasaba de generación engeneración… Con la inmigración masiva a las

ciudades ese conocimiento se perdió, y también el contacto directo con los ciclos de la

naturaleza. Hemos levantado una barrera que nos aísla del mundo natural y nos impide ver las

consecuencias de nuestros actos”

En esta entrevista a El País, el autor hace referencia al concepto de “sostenibilidad medioambiental”

que deberán desarrollar lasempresas si quieren sobrevivir y aboga por la responsabilidad personal y el

consumo consciente y ecológico: “donde ponemos nuestro dinero, ponemos nuestra energía”.

Muchos autores nos lo están advirtiendo desde todos los frentes: Joan Melé desde la banca, Alex Rovira

desde la filosofía empresarial, Fredy Kofman desde la asesoría organizacional, Edward de Bono desde

el pensamientocreativo, Pepé Barguñó desde una empresa ética o Santiago Niño Becerra desde las

previsiones económicas.

Los consumidores tenemos el poder, pero hace falta que nos lo creamos,

lo ejerzamos y asumamos que se trata de consumir menos y mejor y cambiar de rumbo.

Esta es la entrevista:

¿Qué le ha llevado a zambullirse en la ecología?

La sensibilidad por querer escuchar y comprender losmensajes que nos está enviando nuestra

casa, el planeta Tierra. Por mucho que lo asfaltemos con sistemas sociales y económicos, este

ente vivo sigue estando ahí, ofreciéndonos lo que necesitamos para sobrevivir y disfrutar de

esta maravillosa experiencia de aprendizaje y evolución a la que llamamos “vida”. Tras muchos

siglos de ignorar, manipular e incluso violar el medio ambiente,éste parece estar reclamando a

las empresas y a la sociedad que lo tengamos en cuenta cada vez que tomemos decisiones

relacionadas con la producción y el consumo.

Usted afirma que “los cambios suelen producirse cuando ya no queda otro remedio”

Y en este caso, más que nunca, pues nuestra percepción como seres humanos no está

diseñada para procesar la destrucción del planeta, lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS