administración de medicamentos

Páginas: 22 (5382 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2014
Administración de medicamento vía intramuscular
Sonas de puncion muscular

Los tres puntos mas utilizados
Musculo vasto lateral
Se utiliza frecuente para las vacuna de lactantes ya que no hay riesgo de un vaso sabguineo ni nervios inportates.
Se encuentra en la cara anterolateral del muslo, se delinia dividiendo el espacio entre el trocamer mayor del femur y el condido femorallateral en tres partes y seleccionando el tercio medio.

2.musculo del deltoides
Se encuentra en la cara lateral en la parte superior del brazo, se utiliza en adultos y en niños mayores de 18meces dado ala absorcion rapida, se localiza en el borde inferiror del acrmion y el punto medio de l cara lateral del brazo que esta aliniaod ala axila, se forma u triangulo se encuentra el musculo deldeltoides 5cm por debajo del acromion.

3.musculo gluteo
Se utiliza frecuentemente para inyecciones aunque tiene sus contra ya que en le gluteo pasa el nervio ciatico, este musculo se localiza para puncionar tomando como referencia la endidura del gluteo y dividiendolo en 4 partes e inyectando en el cuadrante superior externo.

Administración de medicamento vía intramuscular
Concepto
Son lasmaniobras que se realizan para introducir medicamentos en el tejido muscular mediante aguja y jeringa. Es la inyección de sustancia medicamentosa en la profundidad del tejido muscular.
Objetivo
-Administrar  medicamentos en el organismo que por otra vía resultaría irritante o se inactivarían.
-Producir efectos más rápidos que los obtenidos por la vía oral, intradérmica y subcutánea.-Administrar medicamentos que por su composición química no pueden administrarse por la vía intravenosa.
Principios
- La relajación de los músculos en el área de inyección aumenta la seguridad del procedimiento.
-El músculo absorbe fácilmente mayores cantidades de medicamentos por su vascularidad.
-El masaje ayuda a la distribución y absorción de la solución inyectada.
Medidas de control y seguridad-Evitar puncionar los nervios y vasos sanguíneos.
-No puncionar en áreas de tejido duro (como cicatrices).
Equipo y material
- Carro  para medicamentos con charola con cubierta que contenga:
- Tarjeta cárdex.
- Medicamento indicado.
- Jeringa de 3 o 5
- Aguja No. 20 al 22.
- Torundero con torundas alcoholadas.
- Bolsa para desechos.
-contenedor de RPBI
Indicaciones
La administración demedicamentos por vía intramuscular está indicada, como cualquier vía parenteral, cuando está contraindicada la vía oral, es necesaria una respuesta rápida, así como en enfermos inconscientes o poco colaboradores, sin tener que recurrir a los riesgos de la vía intravenosa.
Dentro de las vías parenterales, la intradérmica se utiliza:
-para la administración parenteral de suspensiones acuosas ysoluciones oleosas.
-cuando hay que aplicar volúmenes moderados en general máximo de 5 ml.
-para administrar medicamentos de absorción sostenida o a largo plazo.
-en el caso de fármacos irritantes para el tejido subcutáneo.
Contraindicaciones
-Esta contraindicada en casos de insuficienca circulatoria ( shock, insuficiencia cardiaca,etc)
-Esta descartada durante la medicacion anticoagulante.–Tambien se desaconseja la administracion intramuscular de adrenalina por su accion irritante del tejido muscular y el peligro de producir nodulaciones.
Procedimientos
Pasos: Fundamentacion:
1.- Aplicar los 5 correctos
Paciente correcto
Medicamento correcto
Vía de administración correcta
Dosis correcta
Hora correcta  Evita el riesgo a errores en perjuicio del persona y asegura unacalidad de en la administración del medicamento.
2.- Saludar al paciente cordialmente Relacion enfemero paciente.
3.- Presentarse dando su nombre al paciente Esto ayuda a que el paciente tenga cofianza.
4.- Preguntar al paciente su nombre Para hablarlo respetuosamente
5.- Proporcionar apoyo psicológico al paciente Hablarle claro y entendible del procedimiento que le aremos.
6.-...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • administracion de medicamentos
  • administracion de medicamentos
  • Administración De Medicamentos
  • administracion de medicamentos
  • administracion de medicamentos
  • Administracion de medicamentos
  • Administracion De Medicamentos
  • Administracion De Medicamentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS