Administracion Del Tiempo

Páginas: 9 (2023 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2012
“ADMINISTRACION DE TIEMPO”

¿Qué es administración de tiempo?
Administrar el tiempo significa asumir el control de los requerimientos que te hacen en tu tiempo disponible. Se trata de asegurar que el uso que haces de tu tiempo una distribución muy limitada se ajuste de la mejor manera a tus metas y necesidades personales.

Tiempo:
San Agustín dijo: “si me preguntas que es el tiempo no sé,lo que sí sé es que el tiempo es vida y quien malgasta su tiempo, malgasta su vida”.
El diccionario de la Real Academia española lo define como: Es magnitud física que permite ordenar la secuencia de los sucesos, estableciendo un pasado, un presente y un futuro.

PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION ADECUADA DEL TIEMPO

* El tiempo es un recurso noble y justo, que se distribuye equitativamentea pobres y ricos, a débiles y poderosos, jóvenes y ancianos. Todo el mundo dispones de todo el tiempo que hay, ni más ni menos.
* Como nadie tiene el control absoluto de todas las circunstancias y factores, toda programación del tiempo personal debe ser flexible para poder adaptarse a los imprevistos.
* El uso del tiempo es óptimo cuando se logran los máximos beneficios con un mínimo deesfuerzo.
* Es frecuente que actividades que rinden poco consuman mucho tiempo de las personas y organizaciones y que actividades que rinden mucho consuman poco tiempo
* El habito de posponer decisiones y acciones es un modo común de perder el tiempo no solo el tiempo, sino de otras oportunidades valiosas.

PRINCIPIOS PRACTICOS

* Para quien sinceramente se propone mejorar laadministración de su tiempo, el primer paso consistirá en averiguar como lo esta empleando (análisis de tiempo)
* Anticipar y prevenir es mejor que remediar
* Agrupar tareas similares evita pérdida de tiempo y economiza esfuerzos.
* Realizar un análisis de su propio tiempo para mejorar la administración de su propio tiempo
* Tener lo propios objetivos vitales por escrito y revisarlosperiódicamente., previene de no malgastar el tiempo y energías en cosas secundarias.

Determinar prioridades diarias

Todo seria más fácil si planificáramos y pudiéramos cumplir nuestros objetivos de una manera sistemática y serena, esto es fácil a que nuestras actividades son trabajos repetidos, rutinas, crisis, problemas e interrupciones. Frente a este bombardeo, necesita un medio paradeterminar que tareas cobraran prioridad sobre que otras. Una manera de definirlo en cada demanda en términos de tiempo, determinar si cada una de ellas se ha generado sola o si proviene de otra demanda, y así clasificarla según su importancia.

REGISTRO DE TIEMPO DIARIO

HORA | ACCION | PRIORIDAD | COMENTARIOS |
08:00:00 a.m. |   |   |   |
09:00:00 a.m. |   |   |   |
10:00:00 a.m. |   |   |   |11:00:00 a.m. |   |   |   |
12:00:00 a.m. |   |   |   |

SECTOR A: Tareas importante y urgentes; son los que requieren de su inmediata atención.
SECTOR B: Tareas importantes pero no urgentes; se tiene el tiempo suficiente para realizarlos.
SECTOR C: Tareas urgentes pero no importantes; estas tareas desvían la atención, porque tienen la etiqueta de urgente para justificar su existencia ocubrir su falta de eficacia.
SECTOR D: Tareas no importantes ni urgentes; son generadas por uno mismo, excusas para no llevar a cabo otras tareas mas importantes.
SECTOR E: Mera rutina, actividades realizadas cotidianamente con impacto moderado.

PREGUNTAS PARA VALORAR NUESTRO TIEMPO

¿Qué valor tiene nuestro tiempo?
El primer error de nuestra infancia resulta difícil de evitar. Y estotalmente involuntario, no proviene de nadie, sino de nuestras primeras percepciones por ejemplo, un paseo, un cumpleaños o una navidad.
La consecuencia lógica es que no lo valoramos como recurso…sino hasta que somos adultos y nos enfrentamos a problemas.

¿Cuánto tiempo tenemos?
Nuestro entorno nos ofrece cada vez más posibilidades de todo, de desarrollarnos en todos los sentidos. Todas estas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • administración del tiempo
  • administracion del tiempo
  • Administracion del tiempo
  • Administracion del tiempo
  • Administracion del tiempo
  • Administración Del Tiempo
  • Administracion del tiempo
  • Administracion Del Tiempo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS