Administracion del Tiempo

Páginas: 10 (2356 palabras) Publicado: 14 de enero de 2015
LOS 7 HÁBITOS DE LA GENTE
ALTAMENTE EFECTIVA









INTEGRANTES:
Ricardo Garcito.
Roxanna Cobeña.
Edison Tutillo.
Israel Barriga.
Jhon Fernández.
Paola Buitrón .
Hernán Vinuesa.

Hábito 1
SEA PROACTIVO

Primer hábito: Sea proactivo.

Ser pro-activo significa tomar la responsabilidad por su propia vida y ejercitar la
habilidad de seleccionar su respuesta antecualquier estímulo. Esto implica
comportarse según su decisión consciente, basado en sus valores, no en las
condiciones en las que se encuentra.
Este hábito de efectividad representa la posibilidad de asumir nuevos desafíos
en un ambiente de libertad individual y responsabilidad social de la persona
humana. Este es el hábito de la conciencia y conducta de responsabilidad, el que
resultadeterminante en cada persona para comprender sus realizaciones y
frustraciones, sus retos y sus respuestas, sus ambiciones y sus logros. Es muy
importante entender que entre los estímulos, procedentes del ambiente externo
e interno, y las respuestas, manifestadas en conductas observables o no, existe
la libertad interior de decidir. Esta es evidentemente una postura no
determinista, tal como elpropio Viktor E. Frankl la señalara al considerarla la
última de las libertades humanas. Al hombre se le puede despojar de todo salvo
la de elegir sus valores de actitud frente a las circunstancias de su propia vida.

Hábito 2
Empiece con un fin
en mente

Empiece con un fin en
mente
 Empezar con un fin en mente significa comenzar con una clara comprensión de su destino. Significasaber adonde se está yendo, de modo que se pueda comprender mejor dónde se está, para dar
siempre los pasos adecuados en la dirección correcta.
 Imagínese asistiendo al funeral de un ser querido.
 Imagínese conduciendo su coche al velatorio o a la capilla, aparcando y saliendo. Mientras camina
dentro del edificio advierte las flores, la suave música de órgano.
 Ve los rostros de amigos yparientes. Siente la pena compartida de la pérdida y la alegría de haber
conocido al difunto que irradia de las personas que se encuentran allí.
 Cuando llega al ataúd y mira adentro, de pronto queda cara a cara consigo mismo. Ése es su propio
funeral, que tendrá lugar dentro de tres años. Todas esas personas han ido a rendirle un último
homenaje, a expresar sentimientos de amor y aprecio por supersona.
 Cuando toma asiento y espera a que comience el servicio religioso, mira el programa que tiene en la
mano. Habrá cuatro oradores. El primero pertenece a su familia (la familia inmediata y la extensa:
hijos, hermanos y hermanas, sobrinos y sobrinas, tíos y tías, primos y abuelos, que han viajado desde
distintos puntos del país). El segundo orador es uno de sus amigos, alguien quepuede hablar de lo
que usted era como persona. El tercer orador es un colega o compañero de trabajo. Y el cuarto
proviene de su iglesia o de alguna organización comunitaria en la que usted ha servido.
 Ahora, piense profundamente.

 Lo que está delante de nosotros y lo que
está detrás
es poco importante comparado con lo que
reside en nuestro interior. 
OLIVER WENDELL HOLMES

Lo quesignifica "empezar con un fin
en mente"

 Empezar con un fin en mente significa
comenzar con una clara comprensión de su
destino u objetivo a alcanzar. Significa saber
adonde se está yendo, de modo que se
pueda comprender mejor dónde se está,
para dar siempre los pasos adecuados en la
dirección correcta.

Sugerencias prácticas

 Dedique tiempo a registrar las impresiones que puedarecoger en la visualización del funeral
del principio de este capítulo. Tal vez prefiera utilizar el formulario siguiente para organizar sus
pensamientos (El libro original facilita un formulario tipo).
 Tómese unos momentos y describa por escrito sus roles tal como los ve. ¿Está usted satisfecho
con esa imagen de su vida?
 Dedique tiempo a aislarse completamente de las actividades diarias y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • administración del tiempo
  • administracion del tiempo
  • Administracion del tiempo
  • Administracion del tiempo
  • Administracion del tiempo
  • Administración Del Tiempo
  • Administracion del tiempo
  • Administracion Del Tiempo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS