administracion.unidad4

Páginas: 22 (5377 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2013

proceso de planeación.
TALLER DE ADMINISTRACIÓN.

INTEGRANTES DEL EQUIPO:
Gerardo Celestino González.
Argedis Alejandro Domingo Cayetano.
Inocencio Marciano Antonio.
Anahí Esteban Benito.
Jorge Espinosa Aguilar.
Jesús Martínez Santiago.
Carrera:
Ingeniería en Sistemas Computacionales.

DOCENTE:
Lic. Mariela Lizeth Martínez Hernández.

SEMESTRE:
1er.TURNO:
Vespertino.






LA PLANEACIÓN
Antes de iniciar cualquier acción administrativas, imprescindible determinar los resultados que pretende alcanzar el grupo social, así como las condiciones futuras y los elementos necesarios para que este funcione eficazmente.
Por estas razones es que la planeación precede a las demás etapas del proceso administrativo, ya que planear implicahacer la elección de las decisiones más adecuadas acerca de lo que se va a realizar en el futuro.
La eficiencia y la ejecución depende en gran parte de un adecuada planeación, y los buenos resultados no se logran por si mismos: es necesario planearlos con anterioridad.

La determinación de los objetivos y la elección de los cursos de la acción para lograrlos, con base en la investigación yelaboración de un esquema detallado que habrá de realizarse en un futuro.1

Elementos del concepto.
Analizando detenidamente estas definiciones se observa que todos los autores mencionados, consideran que el concepto de planeación comprende los siguientes elementos:
1. Objetivo. El aspecto fundamental al planear es determinar los resultados deseados (recordar la pregunta: ¿Qué es lo que serequiere?).
2. Cursos alternos de acción. Al planear es necesario determinar diversos caminos, formas de acción o estrategias, para conseguir los objetivos.
3. Elección. La planeación implica la determinación, el análisis y la selección, de la decisión más adecuada.
4. Futuro. La planeación trata de prever situaciones futuras y de anticipar hechos inciertos, prepararse para contingencias y trazaractividades futuras.2


Importancia
Los fundamentos básicos que muestran la importancia de la planeación son:
1. Propicia el desarrollo de la empresa al desarrollar métodos de utilización racional de los recursos.
2. Reduce los niveles de incertidumbre que se pueden presentar en el futuro, mas no los elimina.
3. Prepara a la empresa para hacer frente a las contingencias que se presenten, conlas mayores garantías de éxito.
4. Mantiene una mentalidad futurista teniendo más visión del porvenir, y un afán de lograr y mejorar las cosas.
5. Condiciona a la empresa al ambiente que lo rodea.
6. Establece un sistema racional para la toma de decisiones, evitando las “corazonadas” o empirismo.
7. Reduce al mínimo los riesgos, y aprovecha al máximo las oportunidades.
8. Las decisiones sebasan en hechos y no en emociones.
9. Al establecer un esquema o modelo de trabajo (plan), suministrar las bases a través de las cuales operara la empresa.
10. Promueve la eficiencia al eliminar la improvisación.
11. Proporciona los elementos para llevar a cabo el control.
12. Disminuye al mínimo los problemas potenciales y proporciona al administrador magníficos rendimientos de su tiempo yesfuerzo.
13. Permite al ejecutivo evaluar alternativas antes de tomar una decisión
14. La moral se eleva sustancialmente, al conocer todos los miembros de la empresa así a donde se dirige los esfuerzos.
15. Maximiza el aprovechamiento del tiempo y los recursos, en todos los niveles de la empresa.3


Principios
Los principios de la administración son verdades fundamentales de aplicacióngeneral que sirve de guía de conducta a observarse en la acción administrativa.
1. Factibilidad. Lo que se planee debe ser realizable; inoperante elaborar planes demasiado ambiciosos u optimistas que sean imposibles de realizarse.
2. Objetividad y cuantificación. Cuando se planea es necesario basarse en datos reales, razonamientos precisos y exactos, y nunca en opiniones subjetivas, especulaciones,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS