Administracionfinal

Páginas: 9 (2239 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2015
ADMINISTRACIÓN DE
INMUEBLES

La administración
inmobiliaria es el arte y
la ciencia de maximizar
el valor de los activos a
través de una
cuidadosa
administración del
espacio físico, de las
relaciones con los
inquilinos y de la
reputación en el
mercado. 

CONTRATOS
Un contrato de arrendamiento es un
acuerdo
entre
un
arrendatario
(inquilino)
y un arrendador (propietario o
administrador depropiedad) que
especifica el periodo de
tiempo y alquiler que se le debe al
arrendador.
El
contrato
de
arrendamiento es la base para las
facturas o comprobantes y las
entradas de caja o pagos.

CONTRATOS
CARACTERISTICAS
Detallar la fecha y el lugar donde se
realiza el acuerdo, así como
especificar los nombres y apellidos
de los involucrados: el comodante y
el comodatario. Este último deberá
tambiénbrindar información sobre
su domicilio permanente.
Además, constará de un apartado
con toda la información sobre el
inmueble a prestarse, como por
ejemplo las dimensiones y costos,
junto con los datos de la escritura
del propietario. Por otro lado,
también se debe declarar que no
existe impedimento legal para
realizar el préstamo

CONTRATOS
TIPOS DE CONTRATOS:
o De mediación Inmobiliaria
o De compraventa de
vivienda
o De compra venta a plazos de
inmueble
o De promesa de venta y
opción de compra
o Contrato privado de compra
venta
o Contrato de arrendamiento
de industria
o Contrato de arrendamiento
de local

Ejemplo de contrato privado de compraventa de terreno

DEPÓSITOS EN GARANTÍA
Si requiere depósitos en
garantía para cubrir los daños
que excedan el deterioro
normal,
Al usar los programasde
depósitos en garantía, puede
emitir reembolsos totales y
parciales,
aceptar depósitos en garantía
como pagos mensuales y dar
seguimiento a los intereses
que generan los depósitos en
garantía.

CESIÓN DEL CONTRATO Y
SUBARRIENDO
"La vivienda arrendada ha de
ser destinada única y
exclusivamente a domicilio de
la parte arrendataria, sin que
quepa destinarla a cualquier
otro uso o destino.
Elpresente contrato no se
podrá ceder por la parte
arrendataria sin el
consentimiento escrito de la
parte arrendadora. En caso de
cesión, el cesionario se
subrogará en la posición del
cedente frente a la parte
arrendadora. La vivienda
arrendada solo se podrá
subarrendar de forma parcial y

 Este apartado se suele incluir
para controlar que el uso dado al
inmueble no sea diferente al
acordado o que laspersonas que
acaben viviendo en el mismo no
sean distintas a las que firmaron
el contrato. De hecho, no
prohíbe estas actuaciones en su
totalidad, sino que pide que se
le comunique previamente la
intención de dar un uso
diferente al inmueble, de la
cesión de sus derechos de uso y
disfrute a otra persona, o de la
posibilidad de que vivan más
personas de las acordadas.

DURACIÓN
El contratocomenzará a regir a
partir del día __________,
concertándose el
arrendamiento por el plazo de
un año." 
"Concluido el período
contractual pactado, el
contrato se prorrogará de
modo tácito, por periodos
también de un año, mientras
alguna de las partes no
notifique a la otra, con una
antelación de quince días a la
fecha de vencimiento del
contrato o de alguna de sus
eventuales prórrogas, su deseo

 "Encualquier caso, si el
arrendatario quisiera desistir
del cumplimiento total del
contrato, deberá de indemnizar
al arrendador con una cantidad
equivalente a una mensualidad
de la renta en vigor por cada
año del contrato que reste por
cumplir. Los períodos de tiempo
inferior a un año, darán lugar a
la parte proporcional de la
indemnización

COSTOS DE MANTENIMIENTO

Se pueden agrupar en doscategorías:
1.- los que tienen relación directa
con las operaciones de
mantenimiento: costos
administrativos, de mano de obra,
de materiales, de subcontratación y
costos de capital

COSTOS DE MANTENIMIENTO

2.- Costos por perdidas o fallas de los
equipos:
Perdidas por fallas en la calidad del producto
al mal funcionamiento de los equipos

DESCRIPCIÓN DE LA RENTA
El precio del arrendamiento se
fija en un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • AdministracionFinal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS