Admonestrategica2

Páginas: 25 (6204 palabras) Publicado: 25 de julio de 2015
Elementos para el Desarrollo de una
Estrategia de Negocios Exitosa

Juan Pablo Armas M.

JUAN PABLO ARMAS M.

1

Agenda

• ¿Por qué Planificación Estratégica?
• Aspectos Generales del Proceso de Planificación Estratégica
• Visión del Negocio – Modelo Delta
• Formulación de la Estrategia de Negocios
• Reflexiones Finales

JUAN PABLO ARMAS M.

2

¿Por Qué Realizar una Planificación Estratégica?1. Para enfrentar los desafíos del cambio. Por la necesidad de
planificar y anticiparse.

JUAN PABLO ARMAS M.

3

Existe un vertiginoso sentido de cambio como común denominador en las
industrias, y que hace que los ejecutivos estén constantemente repensando la
empresa.

; Obsolescencia de los principios de
administración.
; Clientes cada día más exigentes.
; Desafío del cambio tecnológico.
;Intensificación de la competencia.
; La necesidad de mayor flexibilidad.
; Calidad adecuada ya no es suficiente.
; La caída de las barreras internacionales.

• Sólo el Cambio es
Normalidad. Nada es
constante o predecible en
el largo plazo.
• Se hace cada vez más
difícil la labor gerencial, ya
que se tiene que estar en
alerta constante a los
cambios y ha llevando a
los ejecutivos a un
territorio que lamayoría
encuentran
temerosamente poco
familiar.

; La amenaza de Asia.

JUAN PABLO ARMAS M.

4

¿Por Qué Realizar una Planificación Estratégica?

1. Para enfrentar los desafíos del cambio. Por la necesidad de
planificar y anticiparse.
2. Para descifrar las claves del éxito de una empresa y alcanzar
una rentabilidad superior que sea sustentable en el tiempo.
Para entender las estrategias delpasado.

La rentabilidad superior sustentable depende de muchos factores; lo
que fue bueno en una época puede no serlo en la siguiente o bien ser
un estándar para el período siguiente.

JUAN PABLO ARMAS M.

5

Aprendiendo a Olvidar
Nuestra historia de éxito puede conducirnos al fracaso
• No es fácil enfrentar el hecho que el capital intelectual acumulado
en toda una vida profesional puede ser de pocovalor en una
industria cuyo ambiente cambia radicalmente.
• Lo que evita que las compañías reinventen sus negocios es una
base instalada de pensamiento –convenciones incuestionadas,
visión miope de oportunidades y amenazas, y precedentes
indesafiables que son el actual marco administrativo de la
empresa.
• Normalmente los gerentes tienen un gran patrimonio emocional
invertido en el pasado. Paraaquellos que construyeron el pasado,
la tentación de preservarlo puede ser inmensa.
• Para ser un innovador por primera vez, basta con desafiar las
ortodoxias de aquellos establecidos. Para ser un innovador por
segunda vez, la empresa debe ser capaz de desafiar sus propias
ortodoxias

JUAN PABLO ARMAS
M. Competing for the future; Gary Hamel & C.K. Prahalad; HBS Press, 1996
6
Source:

¿Por QuéRealizar una Planificación Estratégica?

1. Para enfrentar los desafíos del cambio. Por la necesidad de
planificar y anticiparse.
2. Para descifrar las claves del éxito de una empresa y alcanzar
una rentabilidad superior que sea sustentable en el tiempo.
Para entender las estrategias del pasado.
3. Por la necesidad continua de analizar estructuras y procesos.
Para aplicar nuevos conceptos. Paraevaluar y renovarse.
Más allá de Reestructuración (más pequeño) o
Reingeniería (mejor) Æ Reinvención (diferente)

JUAN PABLO ARMAS M.

7

¿Por Qué Realizar una Planificación Estratégica?

1. Para enfrentar los desafíos del cambio. Por la necesidad de
planificar y anticiparse.
2. Para descifrar las claves del éxito de una empresa y alcanzar
una rentabilidad superior que sea sustentable en el tiempo.Para entender las estrategias del pasado.
3. Por la necesidad continua de analizar estructuras y procesos.
Para aplicar nuevos conceptos. Para evaluar y renovarse.
4. Para entender el entorno de la competencia y la industria en
que se está participando. El éxito de una empresa depende
tanto su estrategia, como de lo que su competencia y la
industria en general esté realizando.

JUAN PABLO ARMAS M....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS