adolescecncia

Páginas: 6 (1497 palabras) Publicado: 23 de junio de 2013
1.1 Teorías de la Adolescencia.
La adolescencia es una etapa que transcurre entre la infancia y la vida adulta. En este primer apartado abordaremos las características principales que se presentan en la etapa de juventud, lo que especifica fundamentalmente a este periodo son los profundos cambios físicos, psicológicos, sexuales y sociales que tienen lugar en estos años. Es difícil determinarla edad exacta en la que transcurre la adolescencia, sin embargo la Organización Mundial de la Salud considera que en esta etapa va desde los 10 a los 19 años.
De otra manera, es necesario revisar las teorías actuales de adolescencia, pues aportan un aspecto sobre las diversas dimensiones de crecimiento y del cambio en la etapa ya mencionada. A continuación se explicara el concepto, cambios yrepercusiones psicológicas en el adolescente.
1.1.1 ¿Qué es la adolescencia?
La adolescencia puede definirse, en forma simple, como el periodo o etapa del desarrollo que separa a la infancia de la edad adulta. Parece obvio que los niños no pasan de la infancia directamente a la edad adulta, sino que entran a una etapa en la que no son niños ni adultos, son algo más, donde ese algo más es difíciltanto para él como la familia.
La adolescencia es una etapa de transición que no tiene límites temporales fijos.  Ahora bien, los cambios que ocurren en este momento son tan significativos que resulta útil hablar de la adolescencia como un periodo diferenciado del ciclo vital humano. Este periodo abarca desde cambios biológicos hasta cambios de conducta y status social, dificultando de esta maneraprecisar sus límites de manera exacta. (Hamel y Cols. 1985)
Los cambios biológicos que se producen en la pubertad son muy importantes, porque hacen posible la colaboración de los adolescentes en las actividades adultas, estos son tan rápidos e inesperados para ellos. En vista de ello, para entender la adolescencia hay que tener presentes todos los cambios ya mencionados.
Para Watson (1991,pp. 595) el término adolescencia se refiere al estadio de estar convirtiéndose en adulto. En los años adolescentes ocurren los cambios físicos y el funcionamiento fisiológico permite que cada individuo tome la forma y funciones apropiadas a su sexo.
Delval cita a Stanley Hall (2006, pp 545) la adolescencia es una edad especialmente dramática y tormentosa en la que se produce innumerablestenciones, con inestabilidad, entusiasmo y pasión, en la que el/ la joven se encuentra dividido entre tendencias opuestas.
Por otra parte, es inexplicable la aparición de la mocedad. Según Watson (1991, pp. 593) el inicio de la adolescencia se hace más obvio en la pubertad, con la menarquia (el comienzo del ciclo menstrual) en las niñas, y la primera eyaculación de líquido seminal o la pigmentacióndel vello púbico en los varones.
Por consiguiente se aportara de los diferentes cambios que se tienen en esta etapa de adolescencia.
1.2.1 Pubertad época de cambio.
El comienzo de la adolescencia viene marcado por modificaciones físicas muy aparentes que constituyen lo que se denomina la pubertad. De acuerdo con Delval (2006) la pubertad es un fenómeno físico que conviene diferenciar de laadolescencia, la cual depende de factores del ambiente social.
La pubertad se refiere al proceso de cambios físicos en el cual el cuerpo de un niño se convierte en adulto. Cuando una persona entra en la pubertad empieza a tener diferentes cambios en el cuerpo. Aparece lo que se llama los caracteres sexuales secundarios. Estos cambios se dan a temprana edad en las niñas y poco después en los niños.Las niñas tienden a madurar más o menos dos años antes que los varones, los varones que alcanzan la pubertad empiezan a participar en actividades que se requieren fuerza muscular. Las niñas conservan su habilidad en ciertas actividades motoras, en especial las que tienen que ver con el control y la precisión. (I. Watson, 1991).
La pubertad suele comenzar durante los 10 años de edad y su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS