afokweofdmo

Páginas: 41 (10245 palabras) Publicado: 6 de agosto de 2014


Tabla 1. Lista América 1-10




Tabla 2. Lista América 11-20





















Tabla 3. Lista América 21-30



Tabla 4. Lista América 31-35
 
3. MAPA CON LOS PAÍSES Y CAPITALES DE AMÉRICA

Mapa con los países y capitales de AméricaDe Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
«Perro» redirige aquí. Para otras acepciones, véasePerro (desambiguación).
Commons-emblem-notice.svg Perro
Assemblage chien.jpg
Presentación preliminar de los usos del perro.
Estado de conservación
Domesticado
Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Eutheria
Orden: Carnivora
Suborden: Caniformia
Familia: Canidae
Género: Canis
Especie: Canis lupusSubespecie: C. lupus familiaris
Linnaeus 1758
Distribución
Mapa habitat casitodo.PNG
Sinonimia
Canis familiaris Linnaeus 1758
Canis familiarus domesticus Linnaeus 1758
El perro o perro doméstico (Canis lupus familiaris)[1] [2] [3] [4] es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus). Un estudio publicado por la revista de divulgacióncientífica Nature revela que, gracias al proceso de domesticación, el organismo del perro se ha adaptado[5] a cierta clase de alimentos, en este caso el almidón.[6] Su tamaño o talla, su forma y pelaje es muy diverso según la raza. Posee un oído y olfato muy desarrollados, siendo este último su principal órgano sensorial. En las razas pequeñas puede alcanzar una longevidad de cerca de 20 años, conatención esmerada por parte del propietario, de otra forma su vida en promedio es alrededor de los 15 años.

Se cree que el lobo gris, del que es considerado una subespecie, es el antepasado más inmediato. Las pruebas arqueológicas demuestran que el perro ha estado en convivencia cercana con los humanos desde hace al menos 9000 años, pero posiblemente desde hace 14 000 años. Las pruebas fósilesdemuestran que los antepasados ​​de los perros modernos ya estaban asociados con los humanos hace 100 000 años. Las investigaciones más recientes indican que el perro fue domesticado por primera vez en el este de Asia, posiblemente en China; sin embargo, es incierto si todos los perros domésticos provienen de un mismo grupo o si el proceso de domesticación se repitió varias veces.

Hayaproximadamente 800 razas —más que de cualquier otro animal— que varían significativamente en tamaño, fisonomía y temperamento, presentando una gran variedad de colores y de tipos de pelo según la raza de perro. Tienen una gran relación con los humanos, para quien son animales de compañía, animales de guardia, perros de trabajo, perros de caza, perros de aguas, galgos de carrera, perros guía, perros pastoreso perros boyeros por ejemplo. En 2001, se estimaba que había 400 millones de perros en el mundo.[7]

Índice

1 Ancestros e historia de la domesticación
2 Características
2.1 Diferencias respecto a otros cánidos
2.2 Anatomía externa
2.2.1 Pelaje
2.2.2 Cola
2.3 Aparato locomotor
3 Sentidos
3.1 Vista
3.2 Oído
3.3 Olfato
3.4 Gusto
3.5 Tacto
4 Comportamiento
4.1 Inteligencia
4.2Socialización
4.3 Problemas de comportamiento o anormales
4.4 Gruñido
5 Interacción con los humanos
5.1 Interpretación de gestos y señales comunicativas humanas
6 Salud
6.1 Enfermedades
6.2 Reproducción
6.3 Castración y esterilización
6.4 Alimentación
7 Predadores
8 Razas
9 Usos y utilidad
10 Véase también
11 Referencias
12 Enlaces externos
Ancestros e historia de la domesticaciónMosaico romano mostrando un perro con collar.
En el siglo XXI, los investigadores han alcanzado un consenso casi absoluto acerca de que es muy posible que la domesticación del perro empezara más por la adaptación espontánea de este al acercarse a vivir junto al hombre que por la voluntad humana.[8] Esto se debe a que vivir junto al hombre siempre fue ventajoso para el cánido. Un perro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS