Agrotuismo

Páginas: 4 (788 palabras) Publicado: 23 de enero de 2013
Agroturismo
Se entiende como la modalidad turística en áreas agropecuarias, que proporciona el contacto directo con las actividades agrarias tradicionales, con el aprovechamiento de un ambienterural y las manifestaciones culturales y sociales productivas. Se busca que la actividad represente una alternativa para lograr que la población rural se beneficie con la participación de su actividadeconómica mediante la agricultura y el turismo.
”Agroturismo“ llamamos a la forma de turismo en la que la cultura rural es aprovechada económicamente para el turismo.
Se parece al ecoturismo, pero notrata de atraer turistas con la naturaleza, sino sobre todo con paisajes cultivados. Si las ofertas para turistas hacen que aumenten los ingresos de la población rural, el agroturismo puede promover eldesarrollo regional.
Para que la propia población rural ayude a conservar la variedad natural, debe reconocerla como valiosa y digna de protección

Condiciones necesarias
Para que el(agro)turismo pueda desarrollarse, deben cumplirse varias condiciones. Entre ellas se cuentan:
◆ Un paisaje mayormente natural o un paisaje cultural de pequeños espacios, ricamente estructurado. Grandessuperficies de monocultivos ofrecen pocos atractivos.
◆ Además de la belleza del paisaje deben existir otras atracciones: culturales, históricas o de historia natural.
◆ Buenas conexiones de acceso, ya queincluso regiones atractivas casi no pueden aprovecharse turísticamente si no están
conectadas con centros fáciles de alcanzar.
◆ Debe existir una cierta infraestructura, p. ej. posibilidades detransporte, alojamiento, restaurantes, etc.
◆ Estabilidad política, ya que de lo contrario no es posible comercializar incluso importantes atracciones turísticas.
◆ Aceptación entre la población, lapoblación debe estar de acuerdo con los fines turístico Identificar los atractivos de la variedad
El agroturismo planeado con cautela puede coadyuvar a la conservación de los recursos genéticos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS