alegebra

Páginas: 3 (550 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2013
Origen de los números complejos

Los números complejos son una extensión de los números reales y forman el mínimo cuerpo algebraicamente cerrado que los contiene. El conjunto de los númeroscomplejos se designa como , siendo  el conjunto de los reales se cumple que . Los números complejos incluyen todas las raíces de los polinomios, a diferencia de los reales. Todo número complejo puederepresentarse como la suma de un número real y un número imaginario (que es un múltiplo real de la unidad imaginaria, que se indica con la letra i), o en forma polar.
Los números complejos son laherramienta de trabajo del álgebra, análisis, así como de ramas de las matemáticas puras y aplicadas como variable compleja, ecuaciones diferenciales, aerodinámica y electromagnetismo entre otras de granimportancia. Además los números complejos se utilizan por doquier en matemáticas, en muchos campos de la física (notoriamente en la mecánica cuántica) y en ingeniería, especialmente en la electrónica ylas telecomunicaciones, por su utilidad para representar las ondas electromagnéticas y la corriente eléctrica.
El primero en usar los números complejos fue el matemático italiano GirolamoCardano (1501–1576) quien los usó en la fórmula para resolver las ecuaciones cúbicas. El término “número complejo” fue introducido por el gran matemático alemán Carl Friedrich Gauss (1777–1855) cuyo trabajo fue deimportancia básica en álgebra, teoría de los números, ecuaciones diferenciales, geometría diferencial, geometría no euclídea, análisis complejo, análisis numérico y mecánica teórica, también abrió elcamino para el uso general y sistemático de los números complejos.
Definiremos cada complejo z como un par ordenado de números reales (a, b) ó (Re(z), Im(z)), en el que se definen las siguientesoperaciones:
Suma

Producto por escalar

Multiplicación

Igualdad



A partir de estas operaciones podemos deducir otras como las siguientes:
Resta

División


Un número complejo es un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • alegebra lineal
  • Alegebra
  • Alegebra Lineal
  • Alegebra Y Trigonometria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS