algo

Páginas: 2 (302 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2014
CIRCUITO PRODUCTIVO DE LA LECHE
El circuito productivo está constituido por fases o eslabones o etapas del proceso de producción que ilustra el proceso por el cual una materia prima se transformaen un producto.
Tres grandes etapas o eslabones se pueden encontrar en un circuito productivo:

ESLABÓN AGRÍCOLA INICIAL (o generación de materia prima), la pradera y el tambo,

ESLABÓNINDUSTRIAL (transformación de la misma para la generación de un producto), la usina de transformación y el transporte.
ESLABÓN COMERCIAL (distribución y comercialización), el almacén o supermercado dondese vende.
En cada uno de estos eslabones productivos se encuentran diferentes agentes productivos que participan de manera diferencial tanto en la producción como en laobtención de ganancias. Así mismo, los circuitos tienen la característica de integrar diferentes regiones, ya que generalmente las primeras etapas productivas pueden realizarse en una región determinada yluego esta producción es destinada a otra para su posterior consumo.
• Pasteurización (Slow High Temperature SHT): Con este procedimiento la leche se calienta para la eliminación de microorganismospatógenos específicos: principalmente la conocida como Streptococcus termophilus. También inhibe algunas otras bacterias
• Ultrapasteurización (Ultra High Temperatura, UHT): En este procedimiento seemplea mayor temperatura que en la pasteurización. Elimina a todas las bacterias menos a las lácticas. No requiere refrigeración posterior.
• Esterilización: La temperatura empleada elimina cualquiermicroorganismo presente en la leche. No se refrigera posteriormente; esta leche recibe el nombre también de higienizada.

ENVASADO: Se utilizan diferentes envases asépticos y sellados al vacíodependiendo el proceso térmico utilizado para la eliminación de microorganismos.
• Para la leche pasteurizada se utiliza generalmente “saches” sellados al vacío, estos deben ser almacenados con cadena...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS