algo

Páginas: 2 (415 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2014
Pararrayos
Los pararrayos con dispositivo de cebado (PDC) basan su funcionamiento en las
características eléctricas de la formación del rayo. El rayo comienza con un trazador
descendente que sepropaga en cualquier dirección. Una vez se acerca a los objetos
situados sobre el suelo, cualquiera de ellos puede recibir el impacto. Los Pararrayos con
Dispositivo de Cebado se caracterizan poremitir el trazador ascendente continuo antes que
cualquier otro objeto dentro de su radio de protección. El pararrayos debe ser el punto de
impacto controlado de la descarga, de forma que proporcione ala corriente del rayo un
camino a tierra sin dañar la estructura.
Un pararrayos es un instrumento cuyo objetivo es atraer un rayo ionizado el aire para excitar,
llamar y conducir la descarga haciatierra, de tal modo que no cause daños a las personas o
construcciones
Las instalaciones de pararrayos consisten en un mástil metálico (acero inoxidable, aluminio,
cobre o acero) con un cabezalcaptador. El cabezal tiene muchas formas en función de su
primer funcionamiento: puede ser en punta, multipuntas, semiesférico o esférico y debe
sobresalir por encima de las partes más altas deledificio. El cabezal está unido a una toma
de tierra eléctrica por medio de un cable de cobre conductor. La toma de tierra se construye
mediante picas de metal que hacen las funciones de electrodos en elterreno o mediante
placas de metal conductoras también enterradas. En principio, un pararrayos protege una
zona teórica de forma cónica con el vértice en el cabezal; el radio de la zona deprotección
depende del ángulo de apertura de cono, y éste a su vez depende de cada tipo de
protección. Las instalaciones de pararrayos se regulan en cada país por guías de
recomendación o normas.
Elobjetivo principal de estos sistemas es reducir los daños que puede provocar la caída de
un rayo sobre otros elementos. Muchos instrumentos son vulnerables a las descargas
eléctricas, sobre todo en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS