Algo

Páginas: 6 (1468 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2015
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Pto. Cabello-Edo Carabobo












Profesor: Alumno:Puerto Cabello, Enero de 2015

INTRODUCCION
La atmosfera de la Tierra está en movimiento constante a medida que el aire cálido fluyede los trópicos a los polos, y el frio retorna a los polos del ecuador. Nuestra atmosfera se divide en cinco capas que son: Troposfera, Estratosfera Mesosfera, Ionosfera y Exosfera de entre las cuales la troposfera es la zona que contiene el aire que se respira y en ella también se producen los fenómenos meteorológicos que determinan el clima. Es el aire que a medida que rodea la tierra y pasasobre los océanos y continentes, se alteran sus características físicas, que puede calentarse o enfriarse, secarse o humedecerse convirtiéndose en una masa de aire que cuanto más lento sea la masa de aire más permanecerá sobre una región y que por su variado origen geográfico podemos clasificarlas como: tropical marítimo, polar marítimo, polar continental y tropical continental cada uno condistintas combinaciones de temperatura y contenido de agua. Debemos recalcar que cuando dos de esas masas se encuentran (una suele ser más fría que la otra) el aire frio más pesado tiende a empujar desde abajo al más cálido o a veces el aire cálido es forzado hacia arriba lo que amenudeo crea nubes y lluvia y el lugar donde ocurre este encuentro se llama frente.














VIENTO:Aire en movimiento. Este término se suele aplicar al movimiento horizontal propio de la atmósfera; los movimientos verticales, o casi verticales, se llaman corrientes. Los vientos se producen por diferencias de presión atmosférica, atribuidas, sobre todo, a diferencias de temperatura. Las variaciones en la distribución depresión y temperatura se deben, en gran medida, a la distribución desigual del calentamiento solar, junto a las diferentes propiedades térmicas de las superficies terrestres y oceánicas.
Cuando las temperaturas de regiones adyacentes difieren, el aire más caliente tiende a ascender y a soplar sobre el aire más frío y, por tanto, más pesado. Los vientos generados de esta forma suelen quedar muyperturbados por la rotación de la Tierra.

TIPOS DE VIENTOS:
Los vientos dominantes:
Cerca del ecuador hay una banda de bajas presiones, llamada zona de calmas ecuatoriales, situada entre los 10° de latitud S y los 10° de latitud N.
En esta zona, el aire es caliente y sofocante. A unos 30° del ecuador en ambos hemisferios hay otra banda de presiones altas con calmas, vientos suaves yvariables. El aire superficial, al moverse desde esta zona hasta la banda ecuatorial de presiones bajas, constituye los vientos alisios, dominantes en las latitudes menores. En el hemisferio norte, el viento del norte que sopla hacia el ecuador se desvía por la rotación de la Tierra hasta convertirse en un viento del noreste, llamada alisio del noreste. En elhemisferio sur el viento del sur se desvía de forma similar para ser el alisio del sudeste.
Los vientos estaciónales:
El aire sobre la tierra es más cálido en verano y más frío en invierno que el situado sobre el océano adyacente en una misma estación. Así, durante el verano, los continentes son lugares de presión baja con vientos que soplan desde los océanos, que están más fríos. En...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS