algodoo

Páginas: 22 (5452 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2013
13 13 enemigos de tu matrimonioEnemigos de tu matrimonio
1 de 15


AL FINAL DE ESTA SERIE TE ESPERA UNA GRAN SORPRESA,


Si ya estás casado o si ya has perdido un matrimonio... tal vez estas razones te puedan ayudar para entender por qué dizque "se acaba el fuego", como muchos dicen al terminar los matrimonios. TIENES QUE ENTENDER ALGO. Y si no estás de acuerdo, tal vez no debas leeresto. NO HAY MATRIMONIO PERFECTO. Por más sonriente que veas a una pareja, por más amorosos que estén, por más perfectos que se vean en su vida pública: siempre hay problemas, siempre hay tentaciones (a todo), siempre hay peligros, y por lo tanto, SIEMPRE HAY ENEMIGOS.
Sí, es verdad que miles, millones de matrimonios soportaron los problemas, las luchas y “los enemigos” del matrimonio. Pero aún así,su relación duró toda la vida. Sin embargo, queremos darte una palabra de precaución:
“Acepta consejos, pero no "idolatres" a ninguna pareja. No los pongas en un pedestal. Es por eso, por lo que la palabra de Dios dice: 'Maldito el hombre que confía en otros hombres (o sea sus semejantes, sean hombres o mujeres)'. No podemos subir a nadie a un estado de perfección, pero sí hay gente que fue másfuerte y resistió más que otros.”
 Pero, por otro lado, hay matrimonios que EN REALIDAD NUNCA FUERON "UN MATRIMONIO". Es decir, estuvieron casados legalmente, pero nunca hubo amor, nunca hubo "pasión", relación, comunicación. ¿Entonces por qué se casaron? Entiende, por favor, que el mundo es grande y no todas las personas se casan por las mismas razones. Primero, no todos conocían a Dios cuandose casaron. Puede que hayan pasado todo el día en una iglesia, pero eso no tiene que ver nada con una relación real con Dios. También, somos afectados por la educación que traemos. En algunas culturas la infidelidad en los varones se ve con ojos de "admiración". Desgraciadamente, varones son afectados y en su mente siempre está la infidelidad, mirando para todos lados, poniendo sus ojos en lo queno deben.


Enemigo No. 1: La falta de sentido común y madurez emocional»


de sentido común y madurez emocional



Suponiendo que una pareja se casó porque estaban -AMBOS- enamorados. Se casan, pasan sus primeros días juntos, se empiezan a conocer profundamente y a notar cosas que antes no sabían que estaban ahí: Buenos hábitos o malos hábitos de organización, de higiene; costumbresrelacionadas con la comida, el dinero, etcétera. Estamos hablando de cosas pequeñas que tal vez al otro le empiecen a molestar.
Así que el enemigo # 1 (el primero de la lista, y cualquiera de estos enemigos pudiera ser trágico), es la falta de sentido común y madurez emocional.
¿Qué tiene que ver esto con los hábitos y defectos de personalidad que empiezas a encontrar en tu pareja?
 
Lee estecaso:
Llegan al matrimonio Luisita y Obed. Desgraciadamente, en la primera noche , Obed ronca muy fuerte. Luisita piensa, bueno, tal vez es porque estaba cansado. Igual la siguiente noche, y la siguiente,... y así continúa por un mes.
Por su parte, Obed nota en Luisita malos hábitos de higiene bucal. Lupita le dice con cariño a Obed acerca de su problema al roncar. Obed se molesta y ofende aLuisita diciéndole que a ella "le apesta la boca", sin mencionar otros "detalles".
Luisita no trataba de ofender a Obed, pero este no se midió e hizo sentir mal a Luisita. Se pelean y Obed deja de hablarle a Luisita por casi todo el día. Pero Obed sigue roncando, y Luisita cuando menos trata de aminorar su problema de mal aliento. Este problema pudiera - aunque no lo parezca- ser una espinita en larelación, si no se atiende. Los dos deben hablar, orar, pedirse perdón y tratar de ayudarse mutuamente en su problema. Buscar la causa "de los ronquidos", y tal vez , Luisita deba de ver un dentista.
Los dos, pero sobre todo Obed, deberían de tener MADUREZ y entender los errores y defectos de la persona que aman. Entender que ENCONTRARAN MÁS DEFECTOS. Y es que con la edad vendrán nuevos problemas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS