altar

Páginas: 2 (411 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2014
INFORME SOBRE LA ELABORACION DE ALTAR

EN LA ESCUELA PRIM. MACEDONIO RIVERO,R/A PLATANO Y CACAO 1RA SECC. CON EL PROPOSITO DE CONTRIBUIR A FORTALECER LA CULTURA, VALORAR Y RESCATAR TRADICIONES YCOSTUMBRES DE LAS COMUNIDADES MESTIZAS E INDIGENAS QUE EXISTEN EN NUESTRA ENTIDAD, SE LES HIZO UNA INVITACION A TODOS LOS ALUMOS PARA PARTICIPAR EN ELABORACION DE UN ALTAR MEZTIZO.

El altar sueleser una gran tradición en México. Dependiendo de su tamaño se utiliza una repisa, consola, mesa o inclusive una habitación;utilizando como base cajas de madera, sillas, mesas, pacas, ladrillos, etc.Los niños elaboraron el material apropiado para este altar.
Ellos a su creencia, costumbres participaron en la exposición de comida, dulces, ´pozol, frutas, etc..
Se pudieron dar cuenta que eltrabajar en equipo podemos realizar bien el objetivo que se tenia presente la “elaboración de su altar”.
Se les dio una breve explicación el significado según lo investigado:
El altar u ofrenda de muertoses una tradición mexicana, donde los vivos recuerdan a sus muertos.
Estos son algunos de los elementos que destacan en un altar demuertos.
CalaveritasLas de azúcar o chocolate representan a losdifuntos de la familia.
Papel picado de coloresEs la unión entre la vida y la muerte
BanquetePara celebrar la llegada de las ánimas y aquí se colocan las cosas favoritas del difunto donde se incluyenalcohol, cigarros y dulces.
Sahumerio con incienso
Elpaso de la vida a la muerte que aleja los malos espíritus.
Plato con sal.Purificación para no corromper el alma.
Cruz de cal en elpiso.Representa los cuatropuntos cardinales.
Camino de flores de la puerta al altar Para guiar el camino de las almas a la ofrenda de muertos.
Juguetes.Para la diversión de los niñosdifuntos.
Velas yveladoras.Ascensión del espíritu símbolo de amor que guía a las almas hacia el altar.
Objetos personales.Aquí se colocan elementos que eldifuntos utilizaba con frecuencia.
Comida típica para la ofrenda...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Altar
  • altares
  • Altares
  • altar
  • Altar
  • altar
  • Altares
  • altares

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS