amagsinx

Páginas: 10 (2263 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2014
El bola es unaenfermedad infecciosaviral aguda que produce fiebre hemorrgica en humanos y primates (monos, gorilas y chimpanc), causada por elvirus delbola, que se describi por primera vez en el ao 1976 por elDr. David Finkes, cuando se presentaron varios casos de fiebre hemorrgica en Zaire y Sudn. El nombre del virus se debe al ro bola, geogrficamente ubicado enZaire. El virus del bola es uno delos dos miembros de una familia de virus de ARN (cido ribonucleico) llamadoFiloviridae. Existen cinco serotipos del virus del bola bola-Zaire, bola-Sudn, bola-Costa de Marfil y bola-Bundibugyo. El quinto serotipo, el bola-Reston, ha causado enfermedad en los primates, pero no en humanos. Es una infeccin que se caracteriza por unaalta tasade mortalidad, que oscila entre el 50 y el 95 de losafectados. Debido a su naturaleza letal, este virus es considerado como unarma biolgica. La prevalencia del bola es difcil de determinar, porque suele presentarse en forma de brotes o epidemia, sin embargo, en pases comoEstados Unidosla infeccin por este virus no es endmica, aunque existen registros de varias personas que trabajan encontactodirecto con primates y que han adquirido la infeccin por eltipo bola-Reston afortunadamente, este tipo de virus no ha demostrado efectos patognicos en seres humanos. Otras personas en riesgo potencial son los trabajadores de laboratorio que trabajan con animales infectados o con cultivos del virus en tejidos. Actualmente, se considera que las personas en riesgo de contraer fiebre hemorrgica por virus del bola son aquellas con antecedentes de viajes a fricasubsahariana, las personas que cuidan a los pacientes infectados, as como los trabajadores que se encuentran en contacto con primates infectados de origen africano. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA QU ES Y QUE CARACTERSTICAS PROVOCA A ELSER HUMANOLA ENFERMEDAD LLAMADA EBOLA Lossntomasse presentan entre los 4 y 16 das posteriores a la infeccin.La sintomatologa incluye, fiebre alta, doloresde cabeza,dolormusculary prdida del apetito.Si la enfermedadprogresaaparecern diarreas, vmito, dolores abdominales ydisfuncin renal. Adems la sangre no coagula y da como resultado una ditesis hemorrgica con petequias o prpura, hemorragia nasal, gastrointestinal, de vas genitourinarias, piel, membranas, mucosas y rganos internos, incluyendo las cavidades estomacales e intestinales tambin afectas a los nduloslinfticos y al cerebro. Al final ocasiona choque y muerte por trombocitopenia, leucopenia y toxicidad notable. No sin antes presentar vomito de sangre y rganos desintegrados.l contagiopuede serpor contacto directo con la sangre, secreciones, rganos, o semen de personas infectadas. La transmisin por semen puede presentarse hasta siete semanas despus de la exposicin. Puede transmitirse por medio deagujas infectadas. No existe tratamiento especfico. Los sobrevivientes pueden presentar problemas poco comunes como la prdida de cabello y cambios sensoriales.Esta enfermedad tiene unaalta tasade mortalidad (del 80 al 90). JUSTIFICACION Al realizar esta investigacin nos permitir descubrir de donde proviene esta enfermedad y de que forma ataca a nuestro organismo.nLos primeros casos que se dieronfueron en orillas del ro Ebola el cual se sita en frica y de donde se tom el nombre de la enfermedad.nLas investigaciones hechas a la fecha no han ayudado lo suficiente a la ciencia para encontrar una cura o una vacuna para prevenirla pero desde luego que si estas investigaciones siguen adelante van a llegar a lograr su cometido para as proteger a las personas mas expuestas a esta enfermedad.nLo que seha investigado hasta ahora da esperanzas a los cientficos para lograr una vacuna, ya quelas quehasta ahora han sido creadas no han tenido el resultado esperado. Esta investigacin como cualquier otra lleva sus mtodos a seguir y esto requiere de tiempo que en algunos de los casos es lo que menos hay.Losrecursosconlos quecuentan los cientficos son hasta ahora ilimitados y lo que se pretende es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS