amniotico

Páginas: 2 (438 palabras) Publicado: 14 de enero de 2015




Características del líquido amniótico




El líquido amniótico está situado dentro de la bolsa de las aguas donde el feto está sumergido. En un embarazo normal la cantidad de líquidoamniótico aumenta progresivamente hasta el término y luego comienza a disminuir. Su apariencia también se modifica a lo largo de la gestación. En fetos inmaduros el líquido amniótico tiene el aspectode la orina o del agua de coco, transparente y sin grumos. A medida que el bebé va madurando, el líquido comienza a presentar grumos blancos que van aumentando, de forma que cuando el feto tiene 40semanas el líquido se torna más blanquecino y espeso. El líquido amniótico tiene un olor semejante al del agua mineral y al de la secreción del eyaculado del hombre.
Líquido amniótico
Se admite laposibilidad de 3 fuentes de origen del líquido amniótico:
1. Secreción de las células epiteliales de la membrana amniótica en la porción que recubre la placenta.
2. Orina fetal, puesto que el feto laevacua en la cavidad amniótica.
3. Origen materno por transudación del líquido a través de las membranas ovulares.
El líquido amniótico se renueva continuamente, aumenta de forma progresiva hastaalrededor de las 36 semanas (1 000 m/L) y disminuye al final de la gestación hasta 800 m/L aproximadamente. El feto deglute unos 500 m/L de este líquido en las 24 horas. El líquido amniótico estransparente, pero cerca del final de la gestación se va haciendo turbio, lechoso y su olor recuerda el del semen. Está constituido por agua (98,4 %), albúminas, sales, glucosa, urea, vitaminas y hormonas.En el sedimento se encuentran células epidérmicas fetales y del amnios, lanugo y materias sebáceas; también células epiteliales del árbol respiratorio y del tracto urinario del feto, y célulasvaginales en los fetos femeninos. Posee una composición que se aproxima a la de los demás líquidos extracelulares: plasma, líquido intersticial y líquido cefalorraquídeo. Diferentes sustancias contenidas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Liquido Amniotico
  • Liquido Amniotico
  • Huevo Amniota
  • liquido amniotico
  • liquido amniotico
  • Liquido Amniotico
  • bandas amnioticas
  • Membrana Amniotica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS