An Lisis De La Toma De Decisiones

Páginas: 9 (2037 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2015
Análisis de la toma de decisiones gerenciales en la organización
Autor: Walter Mariscal Briones.
 
ESTRATEGIA Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
 
06 / 2004

El presente artículo comprende una clarificación básica de los tipos de decisiones que un ejecutivo lleva a cabo en una organización la que se denominarán Decisiones Gerenciales. Además, se aclararán conceptos y el modo en que estas decisiones estánvinculadas con las actividades del proceso administrativo (Planificar, Organizar, Dirigir y Controlar) conocidas ampliamente en el campo de la administración y las principales herramientas administrativas de apoyo.
SI DESEA VER ESTE ARTÍCULO EN FORMATO PDF, HACER CLICK EN EL VÍNCULO ANÁLISIS DE LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES EN LA ORGANIZACIÓN
DECISIONES GERENCIALES 
  
Las necesidades deinformación requeridas dentro de la organización varían de acuerdo al nivel dentro de la estructura organizacional. Las decisiones de los ejecutivos o directores son menos estructuradas donde no existen situaciones repetitivas y por ende no pueden aplicarse recetas únicas de solución; por el contrario deben establecerse criterios de evaluación y puntos de vistas para cada situación donde muchos de losdatos deben provenir de fuentes externas y subjetivas en entornos con riesgos e incertidumbre. Debido a que es imposible determinar y controlar todas las variables o factores que inciden en una situación es que se busca a través de modelos representar la realidad para su análisis en el se espera que las decisiones tomadas sean decisiones satisfactorias y no óptimas dentro del contexto deracionalidad de quiénes deben tomar decisiones. Las decisiones que los ejecutivos efectúen se desplegarán en todos los niveles de la organización traducidas en objetivos y acciones más específicas y concretas en cada nivel hacia abajo. La información requerida en estas decisiones representan el punto de partida para llevar a cabo acciones que finalmente afectarán el desempeño de la organización. Información -> Decisiones -> Acciones -> Desempeño Organizacional 
  
El objetivo general del desempeño de toda organización es el de Crear Valor Económico, y es por lo tanto el objetivo último global que debe lograr toda decisión gerencial. Las malas decisiones destruyen valor y es más notorio es organizaciones pequeñas que cuentan con menos capacidades acumuladas para soportar un perdida en el valoreconómico. Los buenos negocios que crean valor son el resultado de buenas decisiones y el uso eficiente y efectivo de los recursos y capacidades. 
  
Buenos Negocios = Buenas Decisiones + Recursos y Capacidades 
  
Debido al vertiginoso entorno globalizado con clientes más exigentes y mayores competencias, las buenas decisiones no pueden asegurar buenos resultados a futuro, pero son una protecciónposible contra los malos resultados. 
  
Como objetivos intermedios para crear valor se encuentran lograr competencias sostenibles en el tiempo y en el aspecto funcional fomentar competencias esenciales en las actividades internas. 
  
Con esto se desecha la idea tradicional de evaluar el desempeño en términos netamente financieros que es de mayor interés para los dueños, la rentabilidad es unresultado retrospectivo que comunica lo que se ha hecho en el pasado. Las nuevas decisiones deben ser el resultado de un proceso que debe considerar una perspectiva hacia el futuro y el entorno atendiendo no sólo los intereses de los dueños sino que además considerar los intereses presentes de los clientes, el aprendizaje dentro de la organización y los procesos internos orientados al cliente (Norton &Kaplan). De esta forma se estará atendiendo los factores que inciden en el resultado financiero. 
  
Las decisiones que un ejecutivo lleva a cabo en las distintas unidades de una organización se denominarán Decisiones Gerenciales. 
  
Las Decisiones Gerenciales puede ser clasificas desde el punto de vista de la gestión en dos tipos: Decisiones de Planificación y Decisiones de Control de Gestión....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • An Lisis De Decisiones Sin Experimentaci N
  • LA IMPORTANCIA DEL AN LISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS EN LA TOMA DE DECISIONES
  • AN LISIS DE DECISIONES
  • La Importancia Del An Lisis De La Informaci N Contable Para La Toma De Decisiones
  • AN LISIS
  • An Lisis
  • Administraci N Financiera Y An Lisis Financiero Para La Toma De Decisiones
  • An Lisis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS