analisi multivariado

Páginas: 6 (1354 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2014


ANÁLISIS MULTIVARIADO



TEMAS:
1. CURVAS DE ANDREW
2. DESRROLLAR UN MECANISMO ICONOGRAFICO QUE PERMITA REPRESENTAR HASTA 5 DIMENSIONES
















1. CURVAS DE ANDREW
Es un método potente para identificar agrupamientos de observaciones. Las curvas de Andrews son las componentes de Fourier de los datos y el resultado para cada observación es una onda formada porfunciones seno y coseno de sus componentes. Se construyen de la siguiente forma:


2. MECANISMO ICONOGRAFICO QUE PERMITA REPRESENTAR HASTA 5 DIMENSIONES
Iconografía
Este dispositivo gráfico está basado en un procedimiento diseñado para describir simultáneamente el comportamiento de un conjunto de numerosos indicadores, permitiendo realizar análisis comparativo de aspectos básicos.PrOCEDIMIENTO:
Primer Paso: configuración de la matriz de datos
Unidades de análisis(UA) = número de individuos
Variables cualitativas cuantitativas y textuales (V)= peso, talla, talla sentado, diámetros del húmero y fémur, circunferencias del brazo extendido y flexionado, cinturas mínima y umbilical, cadera, pantorrilla y muslo máximo, y siete pliegues cutáneos: tríceps, subescapular, bíceps,crestailíaca, supraespinal, pantorrilla y muslo.
Para el diagnóstico presuntivo del estado nutricional se utilizó la combinación de indicadores peso-edad, talla-edad e IMC, con los valores de referencia de OMS en los dos primeros indicadores y para IMC valores nacionales (11,12).

Valores (R)= información numérica codificada
(1,2) y textual en el cruce de la matriz.
Segundo Paso: graficación de losdatos
software XLSTAT, SPSS
Tercer Paso: jerarquización visual
Para facilitar la interpretación y el análisis de la
información, se agrupan las UA por semejanza y
se asocian las V, jerarquizando la información en
función del objetivo de análisis
Cuarto Paso: interpretación y análisis
Ejemplo la morfología del ser humano, entre diversos grupos de población.
Para la construcción de estedispositivo, los valores de contraste de los puntajes del “Phantom” son transformados a puntajes Hull y referidos a dos círculos concéntricos de radios cincuenta (50) y cien (100) respectivamente. Los valores dentro del círculo de radio cincuenta (50) son indicativos de valores significativamente” menores en los individuos del grupo “g” al ser comparados con los del grupo “p” y viceversa paravalores en la región comprendida entre los dos círculos (8).
Se efectúo un análisis comparativo de indicadores en un grupo de niños y adolescentes venezolanos, destacándose diferencias según sexo y estado nutricional.
Para diagnosticar el estado nutricional se utilizó la combinación de indicadores peso-edad, talla-edad e Índice de Masa Corporal (IMC) y los valores de la Organización Mundial de laSalud (OMS) en los dos primeros indicadores y la nacional para IMC. 
Se elaboró una plataforma informática específica en EXCEL, para efectuar los cálculos estadísticos y construir los gráficos.
Resultados
En la evaluación nutricional de este grupo, el déficit fue de 23,9% (31 niños y 14 niñas) y el sobrepeso de 17,1%(18 niños y 14 niñas). El déficit afectó en mayor proporción a los niños (33,3% vs16,3%). Los porcentajes más altos tanto en déficit como en exceso, se ubicaron en el grupo de 10 y 12 años (Cuadros 1y 2).

En la Figura 1, correspondiente a los niños menores de 10 años, se observó un patrón de dimorfismo sexual típico que refleja la similitud de los coeficientes de variación entre los dos sexos, excepto en lo referente a los pliegues del tejido adiposo, en los cuales lavariabilidad es consistentemente superior en varones. Las mayores diferencias se observaron en el bíceps y en el supraespinal con niveles de variación relativa más altos en los varones, consistente con mayor homogeneidad de estos pliegues en las niñas.

El nivel de la variación relativa en los indicadores de tamaño, contextura y muscularidad, para el grupo de 10 a 12 años, es similar para uno y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Multivariado
  • Multivariables
  • multivariante
  • multivariable
  • multivariado
  • Multivariable
  • analisi
  • Analisi

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS