ANALISIS DE LA CONTAMINACI N EN LAS PLAYAS DE RIOHACHA

Páginas: 10 (2472 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015
ANALISIS DE LA CONTAMINACION DE
LAS PLAYAS EN RIOHACHA – LA
GUAJIRA

WILFRIDO DAVID RAMIREZ GARCIA
11-02 INSTITUCION EDUCATIVA EL
CHONKAY

CONTENIDO
• PROYECTO DE INVESTIGACION PARA OPTAR EL TITULO DE BACHILLER
• OBJETIVOS
• ESTRUCTURA METODOLOGICA DESARROLLADA
• DIAGNOSTICO O SITUACION ACTUAL
• PROPUESTAS DE MEJORA
• ANALISIS BENEFICIO/COSTO
• CONCLUSIONES
• RECOMENDACIONES

 

PROYECTO DEINVESTIGACION PARA OPTAR EL
TITULO DE BACHILLER
ASESOR:
WILFRIDO A. RAMIREZ FREYLE
AUTOR:
WILFRIDO D. RAMIREZ GARCIA
FECHA:
RIOHACHA NOVIEMBRE DEL 2013

OBJETIVOS

• Determinar el grado de contaminación existente en las playas de
Riohacha.
• Analizar cada uno de los elementos que influyen en la contaminación
de las playas de Riohacha.
• Diagnosticar mediante informe estadístico, la participación decada
uno de los elementos que influyen en la contaminación de las playas
de Riohacha.
• Proponer alternativas que contribuyan al mejoramiento ambiental de
las playas de Riohacha.
• Evaluar mediante la relación Beneficio/Costo la viabilidad de la
propuesta.

ANALISIS BENEFICIO/COSTO Y VPN
 
A través de la realización de este estudio se logró de manera extraoficial, datos facilitados
por personasque son funcionarios de la alcaldía de Riohacha y la gobernación de la
Guajira, que nos plantean un gasto anual de aproximadamente $1.200.000.000, que las
administraciones municipal y departamental cancelan a los distintos entes y contratistas
que tienen bajo su administración los distintos contratos pertenecientes a las actividades
de aseo y limpieza de las playas del municipio de Riohacha.
 
Seestima que en los próximos 5 años se presentara un incremento del 5% sobre el valor
de contratación para estas actividades, por lo cual tendríamos un total de $6.630.757.500
en los 5 años distribuidos con los siguientes valores por año:
Año 2013 $ 1.200.000.000
Año 2014 $ 1.260.000.000
Año 2015 $ 1.323.000.000
Año 2016 $ 1.389.150.000
Año 2017 $ 1.458.607.500.
 

GENERALIDADES DEL PROYECTO GENERALIDADES DEL PROYECTO

TAMAÑO DEL PROYECTO
Este es un proyecto realizado por un estudiante de secundaria que es asesorado
por su tutor y profesores, por lo que se considera un proyecto de pequeña escala.
ACTIVIDAD
Las Playas de la ciudad presentan diferentes actividades en su articulación con el
Muelle Turístico y el Camellón sobre la franja costera de la Avenida La Marina,
diseñado para ejercerla caminata a placer, disfrutando el paisaje del Mar Caribe y
el desarrollo de la conversación entre sus transeúntes. Cuenta con doce
columnas interpretativas sobre el paisaje y la cultura de La Guajira, las principales
actividades son: Turismo, Comercio y Pesca.

DIAGNOSTICO O SITUACION ACTUAL

Para realizar la muestra que se debe establecer se aplica la formula según la
afluencia de poblaciónque visita las playas en invierno y verano, que son entre
otros los posibles causantes de aproximadamente el 75% de la contaminación
que se presenta en la orilla de las playas de Riohacha.

Tabla 1. Niveles de confianza

DIAGNOSTICO O SITUACION ACTUAL
La
  fórmula a utilizarse en el establecimiento de la muestra es la siguiente:
Al reemplazar las variables por los valores obtenemos:

Con lo queobtenemos un resultado de este modo:

= 102 personas.
Por tanto como podemos ver al aplicar la formula con los elementos establecidos tenemos que el
resultado de la muestra para las encuestas es de 102 personas para obtener un índice de
confiabilidad del 94%.

PREGUNTAS EN LA ENCUESTA
1.
a.

Según su criterio ¿cuál es el índice de contaminación que presenta las playas de Riohacha?
 
Bajo [___]
b.Medio [___]
c. Alto [___]
d. Alarmante [___]
 
2.

b.
c.
d.
e.

2.
f.

¿Cree usted que este índice de contaminación se debe a?:
 
Bañistas que arrojan basura
[___]
 
Desechos de alcantarillado que llegan a las playas
[___]
 
Desechos que quedan después de un evento
[___]
 
Otro, Cual__________________________________________________
 
____________________________________________________________
 ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contaminaci N De Las Playas En Mazatl N
  • CONTAMINACI N
  • CONTAMINACI N
  • COntaminaci n
  • CONTAMINACI N
  • La contaminaci n
  • CONTAMINACI N
  • Contaminacio N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS