Anatomía De Hombro

Páginas: 8 (1792 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2011
HOMBRO

Es la región de la extremidad superior que se une con el tronco y el cuello.
El esqueleto óseo del hombro está formado por:
* La clavícula y la escápula, que forman la cintura escapular.
* El extremo proximal del húmero.

Los músculos superficiales del hombro son el trapecio y el deltoides, que juntos forman un suave contorno muscular en la zona lateral del hombro. Estosmúsculos conectan la escápula y la clavícula con el tronco y el brazo, respectivamente.

Huesos

Clavícula
La clavícula es la única unión ósea entre el tronco y la extremidad superior. Se puede palpar en toda su longitud y tiene una suave forma de “S”. La parte medial es convexa hacia adelante y la parte lateral es cóncava hacia adelante. El extremo acromial de la clavícula es plano, mientrasque el extremo esternal es más grueso y tiene una ligera forma cuadrangular.
El extremo acromial de la clavícula tiene una pequeña carilla ovalada para articularse con una carilla similar ubicada en la superficie medial del acromion de la escápula.
El extremo esternal tiene una carilla más grande para articularse fundamentalmente con el manubrio del esternón, y en una menor extensión con elprimer cartílago costal.

En la superficie inferior del tercio lateral de la clavícula se distingue una nítida tuberosidad formada por un tubérculo (“tubérculo conoideo”) y una rugosidad lateral (“línea trapezoidea”), que sirven para la inserción de los fundamentales ligamentos coracoclaviculares.
Además, el resto de la superficie y los bordes de la clavícula son rugosos debido a lainserción de los músculos que la conectan con el tronco, el cuello y la extremidad superior. La cara superior es más lisa que la inferior.


Escápula
La escápula es un hueso grande, plano y triangular que tiene:
* 3 ángulos (lateral, superior e inferior)
* 3 bordes (superior, lateral y medial)
* 2 superficies (costal y posterior)
* 3 apófisis (el acromion, la espina y laepífisis coracoides)
El ángulo lateral de la escápula está delimitado por la cavidad glenoidea, poco profunda y con ligera forma de coma, que se articula con la cabeza del húmero, para formar la articulación glenohumeral.
Inferior a la cavidad glenoidea hay una gran rugosidad, con forma triangular (“tubérculo infraglenoideo”), donde se inserta la cabeza larga del músculo tríceps braquial.Superior a la cavidad glenoidea se encuentra un tubérculo menos definido, el tubérculo supraglenoideo, que es el lugar de inserción de la cabeza larga del músculo bíceps braquial.
La superficie posterior de la escápula se divide mediante una prominente espina en la fosa supraespinosa, pequeña, situada en la zona superior, y una fosa infraespinosa mucho mayor, bajo la espina.


El acromion, quees una proyección anterolateral de la espina, forma un arco sobre la articulación glenohumeral y se articula, mediante una pequeña carilla ovalada situada en su extremo distal, con la clavícula.
La zona situada entre el ángulo lateral de la escápula y la unión de la espina a la superficie posterior del hueso es la escotadura mayor de la escápula (escotadura espinoglenoidea).

Adiferencia de la superficie posterior, la superficie costal de la escápula es prácticamente lisa. Casi toda su extensión la constituye una concavidad poco profunda denominada la fosa subescapular.
El borde lateral de la escápula es grueso y resistente, y sirve para la inserción de músculos, mientras que el borde medial y la mayor parte del borde superior son finos y angulosos.
El borde superiorestá delimitado, en su extremo lateral, por:

* La apófisis coracoides, una estructura con forma gancho que se dirige anterolateralmente y se sitúa justo inferior a la parte lateral de la clavícula.
* Una pequeña pero nítida incisura de la escápula, que se sitúa inmediatamente medial a la raíz de la apófisis coracoides.

Extremo proximal del húmero
Está formado por la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • anatomia hombro
  • ANATOMIA DE HOMBRO
  • anatomia de hombro
  • Anatomia del Hombro
  • anatomia del hombro
  • ANATOMIA Y FISOLOGIA DEL CUELLO Y HOMBRO
  • anatomia de la mujer y del hombre
  • Anatomia Funcional Hombro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS