andreaaa

Páginas: 15 (3659 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2014
Que es la estética

 en la filosofía tiene diversas definiciones: por un lado es la rama que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza, por otro lado puede referirse al campo de la teoría del arte, y finalmente puede significar el estudio de la percepción en general, sea sensorial o entendida de manera más amplia. Estos camposde investigación pueden coincidir, pero no es necesario.

 es el dominio de la filosofía que estudia el arte y sus cualidades, tales como la belleza, lo eminente, lo feo o la disonancia, La estética es la rama filosófica que estudia e investiga el origen del sentimiento puro y su manifestación, que es el arte, según asienta Immanuel Kant en su Crítica del juicio. Se puede decir que es laciencia cuyo objeto primordial es la reflexión sobre los problemas del arte.


De donde proviene estetca
La palabra estética deriva etimológicamente de la voz griega αἰσθητική (aisthetikê) «sensación, percepción». Lo que se podría interpretar como “percibir por los sentidos”, que en el medioevo se asoció con la palabra conocimiento para referirse a un tipo de conocimiento sensorial.
Apesar de que el término se puede encontrar en varios textos de la filosofía antigua y medieval no aparece asociado con la belleza o al arte, ni como concepto filosófico, sino hasta ya entrado el siglo XVIII.
Fue en la obra de Alexander Gottlieb Baumgarten, filósofo alemán influenciado por la filosofía de Christian Wolff y deGottfried Leibniz, donde se propuso el término “estética” para designara la ciencia que trata sobre:
"El conocimiento sensorial que llega a la aprehensión de lo bello y se expresa en el arte y que por su naturaleza es algo totalmente distinto a la lógica."

Conceptos

Pintura mural 
Tiene como soporte el muro, unido indisolublemente a éste. El arte mural está estrechamente relacionado con la arquitectura, dependiendo de ella, no sólo en su conservación, sinotambién en su consideración visual. Tradicionalmente, la técnica original de pintura mural renacentista ha sido el fresco y sus variantes al medio fresco o en seco. La aplicación de pinturas al óleo y posteriormente las sintéticas, son técnicas características de los murales actuales, combinados con otros materiales y bases diversas con que se trata previamente el muro. Dentro de estaclasificación podemos mencionar aquellas obras de grandes dimensiomes realizadas sobre tela, lienzo, soportes metálicos u otro tipo de soporte rígido (plástico, de madera, etc); que luego son fijadas al muro.

Relieve escultórico 
Sobre la base del muro, la obra escultórica se trabaja directamente sobre él. Puede tratarse de un sobrerrelieve o de unbajorrelieve, dependiendo de su espesor en relación con el fondo. Pueden realizándose en materiales como cemento, piedra reconstituída, mármoles, resinas sintéticas, madera, etc. La luz tiene un papel de especial significado, ya que permite detacar el relieve y vislumbrar las figuras modeladas.

Mural cerámico 
La obra pictórica está realizada sobre una base...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS