anemias bio

Páginas: 10 (2258 palabras) Publicado: 19 de abril de 2015
Anemia
Se considera anemia cuando disminuye la concentración de hemoglobina en sangre, aunque la de eritrocitos sea normal o incluso elevada. Los límites de referencia de la concentración de hemoglobina en sangre pueden variar según la población analizada, ya que depende de factores diversos como la edad, el sexo, las condiciones ambientales y los hábitos alimentarios.
La hemoglobina es unaproteína en los glóbulos rojos que transporta oxígeno.

Los resultados normales para los adultos varían, pero en general son:
•Hombre: de 13.8 a 17.2 gramos por decilitro (g/dL)
•Mujer: de 12.1 a 15.1 g/dL

Los resultados normales para los niños varían, pero en general son:
•Recién nacido de 14 a 24 g/dL
•Bebé de 9.5 a 13 g/dL
El síndrome anémico lo forman un conjunto de signos y síntomas que ponende manifiesto la disminución de la hemoglobina y el desarrollo del mecanismo de compensación.

Los principales síntomas de la anemia son:
Palidez: Es uno de los signos más característicos de la anemia y una consecuencia directa de la vasoconstricción generalizada (cierre de los vasos sanguíneos) y del descenso de la concentración de la hemoglobina en sangre.
Astenia: constituye un síntoma generalmuy ligado a la anemia (el individuo anémico se siente “cansado”).
Disnea: sensación subjetiva de falta de aire.
Fatiga muscular: incluso con pequeños esfuerzos.
Manifestaciones cardiocirculatorias: taquicardia y palpitaciones que son constantes en caso de anemia moderada o intensa, especialmente cuando se instaura bruscamente. En una anemia crónica de aparición lenta, el único signo apreciablede la anemia es un soplo sistólico funcional (ruido que hace la sangre al salir del corazón). Si la anemia es muy intensa se sobreañade una taquipnea (respiración muy rápida) o pérdida del conocimiento.
Trastornos neurológicos: alteraciones de la visión. Cefaleas (dolor de cabeza). Cuando la hemoglobina desciende demasiado (anemia grave) pueden aparecer signos de hipoxia cerebral, cefaleas,vértigos, e incluso un estado de coma
Manifestaciones neuromusculares: consisten principalmente en cambio de la conducta, cefaleas, vértigos, trastornos visuales, insomnio, incapacidad para concentrarse y, ocasionalmente, desorientación
Alteraciones del ritmo menstrual: la existencia de reglas abundantes (hipermenorrea) es la causa más frecuente de anemia en las mujeres jóvenes, aunque suele ser unaanemia moderada. Sin embargo, cuando la anemia es más intensa, suele apreciarse una disminución del ritmo menstrual, con tendencia a la amenorrea. Lo que sucede es que, frente al descenso de la hemoglobina, el organismo reacciona disminuyendo, o incluso anulando, la pérdida hemática.
Alteraciones renales: se produce una retención acuosa que puede dar lugar a la aparición de edemas o hinchazón en laspiernas.
Trastornos digestivos: consisten en anorexia, náuseas y, ocasionalmente, estreñimiento.













La anemia puede tener diversas causas pero se clasifican en tres tipos principales:
Anemia Ferropenica
Anemia Perniciosa
Anemia Megaloblastica
Anemia por Enfermedades Crónicas
Anemia Hemolítica
Anemia depanocítica
Anemia Aplásica Idiopática
Talasemia

Anemia Ferropenica
La causa másfrecuente de anemia es por deficiencia de hierro llamada anemia ferropenica
El hierro es un elemento fundamental sin el cual no se puede fabricar la hemoglobina. Cuando se establece que la causa de la anemia es el déficit de hierro tiene a su vez que investigar y establecer la razón de la disminución.
Las causas pueden deberse:
Baja ingesta de hierro (dietas vegetarianas estrictas).
Malaabsorción en el tubo digestivo (enfermedad celiaca, resección de estómago o intestino).
Incremento de las necesidades de consumo (embarazo, infancia).
Se pierde en algún punto del organismo (sangrado menstrual, sangrado digestivo)
*La combinación de algunas de estas causas.
Se estima que aproximadamente un 20% de las mujeres en edad fértil tiene déficit de los depósitos de hierro, y hasta un 7%...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bio
  • Bio
  • Bio
  • Bio
  • BIO
  • BIO
  • Bio
  • bio bio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS