Anencefalia

Páginas: 13 (3203 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2015
Anencefalia y sus causas:

Es una enfermedad fetal incompatible con la vida ,caracterizada por la ausencia de los hemisferios cerebrales la estructura ósea del cráneo y el cuero cabelludo ,su exceso se debe entre otras causas a la imposibilidad de deglutir el liquido amniótico por parte del feto anencefalico.

La anencefalia ocurre a comienzos del desarrollo de un feto y se presenta cuandola porción superior del tubo neutral no logra cerrarse.El por qué sucede esto?...no se sabe.

Las posibles causas incluyen toxinas ambientales y baja ingesta de ácido fólico por parte de la madre durante el embarazo.

La anencefalia se presenta en alrededor de uno cada diez mil nacimientos .El número exacto no se conoce porque en muchos casos de estos embarazos se presenta aborto espontáneo.El hecho de tener un bebe anencefálico aumenta el riesgo de tener otro hijo con anomalías congénitas del tubo neutral.
Anencefalia: Diagnostico.
El diagnostico prenatal de anencefalia por ecografía ha llevado a que tanto la embarazada como su entorno familiar conozcan con mucha anticipación el diagnóstico y el pronóstico del feto.

El diagnostico precoz ,la falta de reconocimiento de suimpacto psicológico por parte de algunos profesionales y la sociedad en general y la baja frecuencia de complicaciones obstétricas seria en esta etapa del embarazo frente al previsible deseo de los padres de finalizar el embarazo anticipadamente conllevando un problema biótico y legal.

Dos tercios o más de los embarazos con feto anencefálicos no llegan a termino
Anencefalia: Síntomas.
.Ausenciade cráneo
.Ausencia de cerebro.(Los hemisferios cerebrales y el cerebro).
.Anomalía en los rasgos faciales.
.Defecto cardiaco.
Pronóstico:
Esta afección es usualmente mortal en cuestiones de días.
No hay una terapia imperante.
Prevención:
Es importante el consumo suficiente de ácido fólicopuede ayudar a reducir el riesgo de algunos anomalías congénitas incluyendo la anencefaleaSufrimiento psicológico:
La madre a la cual se le informó que la criatura engendrada es un ser anencefálico no ignora que su crecimiento dentro del útero conducirá a la muerte inmeditamente de parido o sobrevivirá un breve tiempo en condiciones ajenas a la caracterízación de un ser humano.Sabe que ella contiene un ser cuyo crecimiento implica su sentencia de muerte, es decir, que dicha gravidezse incorpora en la categoria descripta por Freud(1981) como lo siniestro. Freud lo relaciona con lo terrorífico, con lo que excita, angustia y produce horror. Se refiere a un nivel de lo terrorífico asociado con algo que siendo familiar y conocido de antiguo repentinamente se transforma en algo extraño e inquietante.La irrupción sorpresiva, lo inesperado de su aparición transformando en situacióntraumática aquello que era familiar, constituye una de las características de esta categoría que suele describirse como lo siniesto u ominoso(0). Lo conocido y familiar incluyen el engendramiento, el embarazo y el desarrollo del feto in utero. La transformación de estos datos vitales de la cotidianidad en un ser que crece transportando la muerte y la deformación en el interior del cuerpomaterno,para morir inmediatamente de nacido, sintetiza la idea freudiana de lo ominoso .a la que se adhiere la reciprocidad del desvalimiento del feto asociado con la madre en la alternativa de continuar hasta el momento del nacimiento o elegir un parto prematuro.
Es posible proponer la tesis del daño psíquico como padecimiento de la familia que transita por este sufrimiento Psicológicamente evaluadose asocia con la idea de
trauma que implica herida, lesion, amenaza, intrusion o destrucción psicofib) Que el anencéfalo es un ser humano vivo. Su status biológico no es el de muerte cerebral, situación que permitiría su aceptación como donante de órganos, sino que puede equipararse al estado vegetativo persistente.

c) La madre tiene el deber hacia el feto de albergarlo en su seno hasta el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anencefalia
  • ANENCEFALIA
  • anencefalia
  • anencefalia
  • Anencefalia
  • Anencefalia
  • anencefalia
  • Anencefalia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS