antiepeleptico

Páginas: 3 (553 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2013
Antiepiléptico
El antiepiléptico (también llamado anticonvulsivo) es un término que se refiere a un fármaco, u otra substancia destinada a combatir, prevenir o interrumpir las convulsiones o losataques epilépticos. Suele llamársele antiepiléptico aunque existen otros tipos de convulsiones no asociadas a la epilepsia como: el síndrome convulsivo febril del niño y las convulsiones producidas porla retirada brusca de tóxicos y fármacos depresores del sistema nervioso central ,sin embargo estos eventos no requieren de un uso regular de un fármaco. Los antiepilépticos se han estado usando enel tratamiento del trastorno bipolar, debido a que actúan como estabilizantes del humor (psicotrópicos). A pesar de que al controlar las convulsiones se previene considerable daño cerebral, se hanasociado a los antiepilépticos con una disminución del coeficiente intelectual.1 También son llamados F.A.E.s acrónimo de "Fármacos Anti Epilepticos"
Índice
  [ocultar] 
1 Farmacología
2 Usos
3 Tiposde antiepilépticos
4 Véase también
5 Referencias
6 Enlaces externos
Farmacología[editar · editar fuente]
Por lo general, los anticonvulsivos son medicamentos que se absorben bien por vía oral,cerca del 80-100% de la droga llega al torrente sanguíneo, donde tienden a no permanecer unidos a proteínas. Casi todos son eliminados por algún mecanismo hepático, exhibiendo una vida mediarelativamente larga de 12 horas o más.2
Usos[editar · editar fuente]
Aproximadamente 1% de la población mundial tiene epilepsias, el segundo trastorno neurológico después del derrame cerebral. Losanticonvulsivos existentes producen control epiléptico adecuado en aproximadamente 50 a 80% de los pacientes, no obstante los efectos secundarios son frecuentes.3
Aplicaciones clínicas de los antiepilépticos3Crisis tonicoclónicas
Crisis parciales
Ausencias
Mioclónicas
Dolor neuropático
Estado anímico (estabilizadores)
Fármacos de elección
Carbamazepina (De preferencia, debido a su baja incidencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS