antiviperino

Páginas: 3 (603 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2013
Mordeduras de serpiente

 
Características generalesEn el mundo hay cerca de 3 000 especies de serpientes, de las cuales 532 sonlas venenosas y son clasificadas de la siguiente forma: elápidos180, hidrófidos52, vipéridos 180, crotálidos 120. A los crotalus se les conoce comocascabeles, agkistrodon como cantiles, a las bothrops como nauyacas, a lamicrurus y macruroides como corales ycoralillos.

En México se conocen unas 579 especies y subespecies de serpientes, de las cuales sólo el 21%posee veneno capaz de ocasionar daños serios al hombre. Las serpientes venenosas de nuestropaísestán agrupadas en dos familias:
Elapidae y Viperidae, la primera incluye a las serpientesmarinas y coralillos y la familia Viperidae está integrada por las serpientes de cascabel, lasnauyacas y loscantiles.

El problema principal de las mordeduras de serpientes no sólo reside en la posibilidad de muerte,si no en las secuelas ocasionadas por la aplicación de técnicas de primeros auxilios invasivasyagresivas, un mal tratamiento médico o los efectos del antiveneno y sus reacciones alérgicas sobreel organismo. La falta de los antivenenos específicos en los hospitales y la carencia deseguromédico de un alto número de habitantes, puede agudizar aún más este tipo de accidentes.

 
Venenos
Son complejas mezclas de proteínas y otras moléculas. Son de dos tipos: neurotóxico oproteolítico,

El neurotóxico es un neurobloqueador que trabaja sobre el sistema nerviosocentral inhibiendo impulsos respiratorios y cardiacos.
o
 
El proteolítico tiene la función de destruir tejidos.Generalmente en los vipéridos y crotálidos predomina el veneno proteolítico; mientras que en loselápidos e hidrófidos, es neurotóxico. En cambio, los colúbridos presentan un veneno debajatoxicidad, incapaz de ocasionar envenenamiento grave al hombre
.
 La principales funciones del veneno son: Alimentación (inmovilizar a la presa e iniciar la digestión)y defensa.

 
Cuadro clínico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Faboterapico Antiviperino

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS