ANTOLOGIA amparo II ciclo 2013 2014

Páginas: 172 (42761 palabras) Publicado: 27 de febrero de 2015
1

U
UN
NIIV
VE
ER
RS
SIID
DA
AD
DM
MIIC
CH
HO
OA
AC
CA
AN
NA
AD
DE
ES
SA
AN
NN
NIIC
CO
OL

ÁS
S
D
DE
EH
HIID
DA
AL
LG
GO
O

FFA
AC
CU
ULLTTA
AD
DD
DEE D
DEER
REEC
CH
HO
O YY C
CIIEEN
NC
CIIA
ASS SSO
OC
CIIA
ALLEESS

A
AN
NT
TO
OL
LO
OG
GIIA
AA
AM
MP
PA
AR
RO
O IIII

C
CA
ATTE
ED
DR
RA
ATTIIC
CO
O:: M
MTTR
RO
O.. P
PE
ED
DR
RO
OC
CH
HA
AV
VE
EZZ P
PA
AR
RTTIID
DA
A

MTRO. PEDRO CHAVEZ PARTIDA.AMPARO II

2

INDICE
INDICE

PAGS.
2

PRESENTACION

4

INTRODUCCION

5

OBJETIVOS GENERALES

5

UNIDAD I.- EL AMPARO INDIRECTO.
1.- Procedencia.
1.2.- Demanda.
1.2.1.-Amparo en Materia Penal.
1.3.- Auto Inicial.
1.4. Plazos en el Juicio de Amparo Indirecto
Excepciones.
1.5.- Notificaciones
1.6.- Informe Justificado.
1.7.- Pruebas.
1.8.- Audiencia Constitucional.
1.9.- Sentencia.

6
7
9
13
15
1617
19
26
29
34
35

UNIDAD 2: EL AMPARO DIRECTO.
2.- El amparo directo
2.1.- Procedencia.
2.2.- Demanda.
2.3.- Presentación de la demanda y obligaciones de la autoridad responsable.
2.4.- Auto Inicial (admite o previene).
2.5.- Sentencia de amparo directo, sus efectos.

40
41
48
49
50
52

UNIDAD 3.- LA COMPETENCIA EN EL JUICIO DE AMPARO
3.- Competencia en el juicio de Amparo.
3.1. Competencia en eljuicio de amparo indirecto.
3.2. Competencia en el juicio de amparo directo.
3.3. Conflictos Competenciales
3.3 La facultad de atracción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

54
54
55
61
61
65

UNIDAD 4.- LOS RECURSOS EN EL JUICIO DE AMPARO.
4.- Recurso en el Juicio de Amparo.
4.1.- Revisión.
4.2.- Queja.
4.3.- Reclamación.
4.4.- Inconformidad.

67
67
69
73
76
77

UNIDAD 5.- LA SUSPENSIONEN EL JUICIO DE AMPARO
5.- Suspensión en el Juicio de Amparo.
5.1.- Concepto.
5.2.- Normas Constitucionales que rigen la suspensión.
5.3.- La suspensión en el amparo indirecto.
5.3.1.- Suspensión en Materia Penal.
5.4.- La suspensión en el amparo directo.

79
79
79
80
80
89
93

MTRO. PEDRO CHAVEZ PARTIDA. AMPARO II

3

UNIDAD 6.- LA JURISPRUDENCIA.
6.- La jurisprudencia.
6.1. Como se establece.6.2.- Su obligatoriedad.
6.3.- La jurisprudencia por reiteración de criterios.
6.4.- La jurisprudencia por contradicción de tesis.
6.5.- Interrupción de la Jurisprudencia.
6.6.- La Jurisprudencia por sustitución.

94
94
94
95
96
97
98
99

UNIDAD 7.- DECLARATORIA GENERAL DE INCONSTITUCIONALIDAD
7.1- Declaratoria General de Inconstitucionalidad.

101
101

UNIDAD 8.- CUMPLIMIENTO Y ENEJECUCION DE LASENTENCIA DE AMPARO
8.- Cumplimiento y enejecución de la sentencia de amparo.
8.1.- Repetición del acto reclamado.

103
103
107

UNIDAD 9.- DE LA RESPONSABILIDAD EN EL JUICIO DE AMPARO
9.- De la responsabilidad en el Juicio de Amparo.
9.1.- Responsabilidad y Sanciones.
9.2. Delitos.

108
108
109
112

UNIDAD 10.- SUPLENCIA DE LA QUEJA DEFICIENTE
10.- Suplencia de la queja deficiente.

116
116UNIDAD 11.- CONTROVERSIAS CONSTITUCIONALES Y ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD
11.1.- De las Controversias Constitucionales.
11.2.- De los Incidentes en General.
11.3.- De la Suspensión.
11.4.- De la improcedencia y del sobreseimiento.
11.5.- De la demanda y su contestación.
11.6.- De la Instrucción.
11.7.- De las Sentencias.
11.8.- De la ejecución de la sentencia.
11.9.- De los Recursos.
11.9.1.-Reclamación.
11.9.2.- De la Queja.
11.10.- De las Acciones de Inconstitucionalidad.
11.11.- Del procedimiento.
11.12.- De las Sentencias.

118
120
121
121
122
124
125
127
129
130
130
131
133
134
136

BIBLIOGRAFIA

138

MTRO. PEDRO CHAVEZ PARTIDA. AMPARO II

4

PRESENTACION
La presente guía ha sido elaborada para apoyar a los estudiantes de la carrera de
Licenciado en Derecho, que actualmente cursanel quinto año bajo la modalidad del
sistema abierto y/o a distancia, tomando en consideración que la modalidad de
educación a distancia exige por parte del estudiante, un esfuerzo adicional fincado en
el auto estudio, la elaboración de actividades y la investigación constante.
Esta guía se propone orientar al estudiante en el desarrollo de los diferentes
contenidos. Se incluye un apartado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EVALUACION FINAL CICLO 2013-2014
  • PROGRAMA FIN DE CICLO ESCOLAR 2013 2014
  • problemas y ejercicios para 5° ciclo 2013
  • Desarrollo del diagnóstico del Plantel El Rosario ciclo escolar 2013-2014
  • ACTIVO NO CORRIENTE II EJERCICIO ADICIONAL Curso 2013 2014
  • Ampliacion Amparo 810 2014 II
  • tendencias masculinas 2013/2014
  • PRODUCTOS DEL CURSO 2013 2014

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS