antropologia iglesia y estado

Páginas: 5 (1098 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2014
1. ¿Qué es ciencia política?
La ciencia política, también conocida como politología, es una ciencia relativamente nueva que estudia, tanto en la teoría como en la práctica, los comportamientos y sistemas políticos, su descripción y análisis en la sociedad con el Estado. También se puede definir como el estudio de la repetición de los fenómenos en el terreno de la política (teniendo en cuentaque lo que se va a estudiar debe ser lo observable).
La politología nace de las revoluciones del siglo XIX, en donde se creó la necesidad de efectuar una crítica social con el fin de realizar cambios necesarios, en pro al progreso de las nuevas aldeas globales. Sin embargo en la antigüedad ya existían formas de organización policía (polis).
No se debe confundir solamente con el mero hecho de loque debería ser la política como ideal de conducta (éste es un ámbito más ligado a la filosofía política), ni con el análisis de los elementos formales de la política, como las leyes. Esta ciencia se centra en el comportamiento político efectivo y observable de las sociedades en sus estructuras y procesos.
2. ¿Por qué es conveniente distribuir los empleos en el sector público y privado?
Vivimosen una sociedad en donde la mayoría de países son capitalistas, por lo que la propiedad privada es el motor de la economía actual. Sin embargo, es necesario que haya intervención del Estado para la administración de bienes comunes que ayuden al bienestar de la sociedad. Es ahí en donde nace el empleo público y el privado.
Es conveniente distribuir los empleos en estas dos ramas pues si todofuera público no existiría la propiedad privada, que es lo que mueve a la mayoría de personas para progresar. Así mismo si sólo fuera empleo público, todo el capital quedaría en manos de gobierno y no hubiera un ente externo que lo controlara. El tener divido el empleo hace que se genere más trabajo y que las oportunidades sean equitativas para todos.
3. ¿Qué es administración?
La administración esel acto de administrar, gestionar o dirigir empresas, negocios u organizaciones, personas y recursos, con el fin de alcanzar los objetivos definidos. Su raíz etimológica significa, dirección, gestión o gerencia (en donde el prefijo ad significa hacia, y el vocablo minister significa al servicio de).
Esta es una rama de las ciencias sociales humanas caracterizada por la aplicación práctica deprincipios o procedimientos dentro de las organizaciones de todo tipo.
En una empresa, el acto de administrar significa planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar las tareas o los procesos siempre buscando lograr productividad y el bienestar de los trabajadores, y obtener lucro o beneficios, además de otros objetivos definidos por la organización.
Sin embargo se debe tener en cuenta quela administración no sólo es aplicable en las organizaciones, la administración como acto se encuentra presente en todas las tareas del ser humano, ya sea en sus propias finanzas, el tiempo, y la distribución de tareas varias. Este ha sido un concepto tan complejo que es digno de profesión y estudio.
4. ¿Por qué se pugnan Iglesia y Estado?
La Iglesia y el Estado se han presentado alrededor dela historia como las dos grandes figuras del poder en todas las sociedades. Aunque cada una está organizada y formada por sus propios preceptos, sus independencias les han hecho tener varias peleas entre ellas. Si bien en muchos estados contemporáneos, la iglesia juega el papel de aliada, el Estado en su ejercicio de administrador y poder no permite que en sus decisiones intervenga la iglesia puesson instituciones completamente aparte. Por otro lado la Iglesia (católica) ha sido un duro crítico en muchas de las políticas implementadas por varios gobiernos; un ejemplo de esto puede ser la aprobación del aborto y la legalización del matrimonio entre parejas del mismo sexo, pues son comportamientos no aceptados para esta doctrina religiosa.
Ambos mueven muchas masas y tiene un poderío...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Antropologia cristiana según el compendio de la iglesia católica
  • la iglesia
  • Iglesia
  • la iglesia
  • Iglesia
  • Iglesia
  • Iglesia
  • la iglesia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS