APOYO FUNDAMENTOS

Páginas: 6 (1312 palabras) Publicado: 2 de junio de 2014
PRECEDENTES:
-Los Decretos 105/1992 y 106/1992, de 9 de junio, por los que se establecen, respectivamente, las enseñanzas correspondientes a la Educación Primaria y a la Educación Secundaria Obligatoria en Andalucía, determinan que los Centros docentes dispondrán del sistema de organización de la orientación psicopedagógica que se establezca, con objeto de facilitar y apoyar las labores detutoría y orientación de los alumnos.
- El Decreto 238/1983, de 23 de noviembre, creó los Equipos de Promoción y Orientación Educativa, para el desempeño de funciones generales de apoyo al profesorado, para la orientación vocacional y profesional y la valoración psicopedagógica de los alumnos.
-El Real Decreto 1174/1983, de 27 de abril, sobre Educación Compensatoria, se crearon los Servicios deApoyo Escolar, los cuales han venido centrando su intervención en las zonas y centros declarados de Actuación Educativa Preferente.
- El Real Decreto 334/1985, de 6 de marzo, de ordenación de la Educación Especial, se crearon los Equipos de Atención Temprana y Apoyo a la Integración, para la atención educativa del sector de población escolar con necesidades educativas especiales.
ARTÍCULOS:Artículo 2; Zonas en las que actúan los EOEs.
La Consejería de Educación de Educación y Ciencia organizará el territorio de
cada provincia de Andalucía en zonas educativas, que constituirán el ámbito
de actuación de los respectivos Equipos de Orientación Educativa y para esa organización se tendrán en cuenta nº de alumnos por ciclo, características geográficas, educativas y sociales de la comarca.Así, los EOEs dependerán de la correspondiente Delegación Provincial de la Consejería de Educación y Ciencia.
Artículo 4; Funciones de los EOEs.
Las funciones generales;
b) Asesorar al profesorado en el diseño de procedimientos e instrumentos de
evaluación tanto de los aprendizajes de los alumnos y alumnas como de los
procesos de enseñanza.
c) Colaborar con los Centros de Profesores y las Aulasde Extensión en la
formación, apoyo y asesoramiento al profesorado de la zona en el ámbito de la
orientación educativa.
d) Atender las demandas de evaluación psicopedagógica de los alumnos y
alumnas que la requieran y proponer la modalidad de escolarización más
adecuada en cada caso.
e) Asesorar al profesorado en el tratamiento educativo de la diversidad de
aptitudes, intereses ymotivaciones de los alumnos y alumnas, y colaborar en
la aplicación de las medidas educativas oportunas.
f) Participar en el diseño y desarrollo de programas de refuerzo, adaptación
y diversificación curricular de los centros de la zona.
g) Asesorar a las familias del alumnado, participando en el diseño y
desarrollo de programas formativos de padres y madres de alumnos.
h) Elaborar, adaptar ydivulgar materiales e instrumentos de orientación
educativa e intervención psicopedagógica que sean utilidad para el
profesorado.
Las funciones especializadas;
1. Ambito de Orientación y Acción Tutorial.
a) Area de apoyo a la función tutorial del profesorado.
b) Area de orientación vocacional y profesional.
2. Ambito de atención a la diversidad:
a) Area de atención a las necesidades educativasespeciales.
b) Area de la compensación educativa.
Artículo 7; EOEs y los docentes.
El área de apoyo a la función tutorial del profesorado comprenderá todas
las actuaciones encaminadas a la orientación y guía del aprendizaje de los
alumnos y alumnas, ayudándoles a superar las dificultades y desarrollando las
habilidades de mejora del estudio a través de la acción tutorial inherente a
lafunción docente. Igualmente, esta área de apoyo a la función tutorial
incluirá actuaciones y programas de orientación familiar, de educación para
la salud, educación en valores y educación para la igualdad entre los sexos.
MEDIDAS:
a) Asistir técnicamente a los profesores tutores en relación con el desempeño
de su función tutorial, proporcionándoles técnicas e instrumentos y
materiales que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Creación Del Estado Franquista: Fundamentos Ideológicos Y Apoyos Sociales
  • . LA CREACIÓN DEL ESTADO FRANQUISTA: FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS Y APOYOS SOCIALES.
  • La creación del estado franquista: fundamentos ideológicos y apoyos sociales.
  • Apoyos
  • Apoyando
  • apoyo
  • APOYOS
  • apoyo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS