Aromaterapialisto

Páginas: 4 (767 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2015
Aromaterapia
el alma de las plantas

Integrantes:  Rhode Ulloa
                        Francisca valenc
                         Paulina zamoran

¿Qué es la aromaterapia?
• Método curativo dealgunas enfermedades que se
fundamenta en los efectos producidos por los
aromas en el organismo.
• Se utilizan los aceites esenciales de las plantas
con fines medicinales.
• Pero.. ¿Qué son los aceitesesenciales? Se trata
de sustancias químicas presentes en las plantas
hojas, flores, frutos, semillas, raíces y corteza,
que son las que producen su aroma
característico.

• El término aromaterapia fueempleado por
primera vez en el año 1928, y lo acuñó el químico
francés René-Maurice Gattefosé.
• La aromaterapia durante siglos, y a lo largo de
muchos países y culturas: egipcios, sumerios,
babilonios,árabes, griegos y romanos, ya
empleaban las hierbas y sus extractos con fines
curativos, se han utilizado los aceites esenciales
de las plantas de manera terapéutica, bien a
través de la inhalación,o bien aplicándolos sobre
la piel.

• Existe una relación directa entre lo que olemos y
nuestro estado de ánimo.


Esto se debe a que cuando un olor entra
por la nariz, estimula los nerviosolfativos,
que actúan enviando dichos olores, en
forma de señales químicas, al cerebro,
concretamente al hipotálamo y al sistema
límbico, siendo éste último el encargado de
la modulación de las emocionesbásicas.
Dependiendo del tipo de aceite empleado,
la sensación que desencadena puede ser
calmante o estimulante.

Propiedades
• Anti infecciosas
• Antiinflamatorias
• Fungicidas
Por esta razón es que seemplean como
complemento en tratamientos como :
. Desequilibrio sistema inmunitario
. Alteraciones en el sistema nervioso
. Infecciones dermatológicas.

Beneficios
• Reduce el estrés, ayuda acontrarrestar el
insomnio, la depresión y la ansiedad.
• Alivia el dolor debido a sus efectos analgésicos
y potenciador de las defensas.
• Las propiedades antioxidantes de las plantas
hacen que esta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS