arq moderna

Páginas: 151 (37667 palabras) Publicado: 21 de enero de 2014
ÍNDICE

Tema

Página

1. De la Ilustración al Eclecticismo

3

2. De la Reforma de las Artes Aplicadas al Modernismo

15

3. La arquitectura en Norteamérica (1800-1930). Frank Lloyd Wright

21

4. Las Vanguardias Históricas

27

5. Arquitectura, Industria y Modernidad

34

6. Dos maestros modernos: Mies van der Rohe y Le Corbusier

40

7. Vivienda y ciudad en elperíodo de entreguerras

45

8. Difusión y retracción de la arquitectura moderna

48

9. Los maestros modernos tras la II Guerra Mundial

52

10. Postguerra y años 50. Diversidad regional y renovación arquitectónica

54

11. Cambio generacional

57

DIBUJOS de las obras arquitectónicas citadas en los temas y dibujos de la visita al DOCOMO

59

BIBLIOGRAFÍA:
- Leonardo BENÉVOLOHistoria de la arquitectura moderna. Barcelona, Gustavo Gili, 1997
(Roma, 1960)

- Keneth FRAMPTON

Historia crítica de la arquitectura moderna. Barcelona, Gustavo Gili, 1998
(Londres, 1980)

- Jürgen TIETZ

Historia de la arquitectura del siglo XX. Hong Kong, Könemann, 1999

2

TEMA 1
DE LA ILUSTRACIÓN AL ECLECTICISMO
INTRODUCCIÓN HISTÓRICA
La revolución industrialtransformará el pensamiento ilustrado con la creación de nuevas
instituciones. El nuevo rol del hombre, del pensamiento ilustrado, es la sociología (un hombre en relación
a la sociedad). Aparecen la ética, la historia y la arqueología moderna. Va a ser la arqueología la que se
va a relacionar con la arquitectura. Se producen excavaciones arqueológicas de todo lo que eran vestigios
de la AntigüedadClásica. La arquitectura, que siempre hacía referencia a lo clásico, nunca lo había visto
en realidad. Con las excavaciones (siglo XVIII en Pompeya y Palatino de Roma) se produce un gran
impacto, pues se revive la arquitectura del pasado.
Dentro de ello aparecen dos personajes importantes:
Piranese
Hace dibujos de las excavaciones muy exageradamente y con gran imaginación. Los arquitectoscontemporáneos se refieren a él como algo poético de la arquitectura. A partir de unos objetos recrea todo
lo demás. Hay una recreación de la Antigüedad. Las ruinas se magnifican e impactan.
Winckelmann
Es más riguroso en su estudio que Piranese. Clasifica lo encontrado y nos lo muestra como
modelo a imitar.
Aparece entonces el Historicismo: Cuando los elementos usados son clásicos se denominaNeoclásico. Pero en ese marco algunas formas del pasado no se usan de la misma manera, hay una
transformación. El uso de esas formas clásicas está justificado :
- Por su belleza o por su significado, que representa lo sumo Neoclasicismo ideológico
- Por la forma de ordenar o distribuir o como método Neoclasicismo empírico

HISTORICISMO Y ECLECTICISMO EN LA ARQUITECTURA DEL SIGLO
XIX
Elhistoricismo es el estilo o movimiento que usa las formas, elementos y reglas del pasado o
hace referencia a los modelos encontrados. Se hace así posible adaptar el lenguaje tradicional a las
nuevas exigencias.
Una consecuencia inmediata del historicismo es la división de la labor del arquitecto en
cometidos diversos. Hay que señalar que la fractura entre proyecto y ejecución se inició en elRenacimiento.
Los estilos en la primera mitad del siglo XIX llegan a ser innumerables, con los que los
constructores, a menos que se especialicen en construir exclusivamente un determinado estilo, deberán
mantenerse neutrales entre numerosos repertorios distintos y limitarse al trabajo mecánico de materializar
los diseños, sin posibilidad de participación personal en el trabajo. Por esto, el medio deejecución
adecuado a esta situación es la máquina.
NEOCLASICISMO
En el período comprendido entre los años 1760 y 1830 se desarrolla el neoclasicismo. Junto a la
pintura y la escultura, la arquitectura forma la tríada de las artes mayores; ésta y las demás artes están
condicionadas por un sistema de reglas, deducidas en parte de la antigüedad y en parte identificadas por
la convergencia de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arq moderna
  • Arq moderna
  • ARQ. MODERNA
  • Med- arq. moderna
  • Arq moderna en india
  • arq moderna souto de moura
  • Muerte de la arq moderna
  • Arq Moderna

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS