ARQUITECTURA CLASICA EGIPTO

Páginas: 8 (1815 palabras) Publicado: 9 de julio de 2015
ARQUITECTURA CLÁSICA
EGIPTO
1. EGIPTO



Egipto es una civilización
tempranamente

que evoluciona



se caracterizo por su unión de dos civilizaciones
el alto Egipto y el bajo Egipto



sus orígenes se remontan a 5,000 a.c. hasta 30
d.c. y consta de tres grandes periodos
el imperio antiguo de 2,900 a 2,600 a.c.
el imperio medio de 2,600 a 1,600 a.c.
el imperio nuevo de 1,600 a 300 a.c.



elultimo periodo es el Toloméico con influencia
griega macedonia

SEGUNDA UNIDAD

ARQUITECTURA DE LA ANTIGUEDAD

EL IMPERIO EGIPCIO



alto Egipto



bajo Egipto

CUADRO GEOGRAFICO

EL IMPERIO EGIPCIO



nace de un territorio natural homogéneo que es
el valle del Nilo y se divide en dos naciones el
alto y bajo Egipto entre 5,000 a 2,900 a.c.



el bajo Egipto es una planicie desértica y
dominael delta del Nilo, el sur zona fértil y
agrícola



la ruta comercial interior es el rio Nilo y la
estructura social económica es socialismo
estatal patriarcal



se introduce la clase social de los escribas o
funcionarios públicos



los funcionarios y sacerdotes practican el
nepotismo y el faraón es la dinastía suprema

EL IMPERIO EGIPCIO

2. HISTORIA Y SOCIEDAD


la religión se funda enun politeísmo optimista sin
dogmatismo la adoración se da de forma material



los faraones son hijos de los dioses y a su muerte
son dioses temporales



la arquitectura es función estatal la arquitectura
profana y religiosa solo se diferencian en
programa y tipología organizativa



surge un nuevo tipo la arquitectura utilitaria
publica,
almacenes,
administrativos
y
fortificaciones



lasprimeras arquitecturas son condicionadas por
el territorio

EL IMPERIO EGIPCIO

2. EL IMPERIO ANTIGUO


bajo la unificación del alto y bajo Egipto las
tradiciones arquitectónicas y culturales se unen



el bajo Egipto produce murallas de ladrillo y al
interior el palacio de los gobernantes construyen
en madera y juncos, los entierros son dentro de
una habitación de la vivienda



el alto Egiptode cazadores y agricultores produce
palacios en forma de tiendas de campamentos
arquitectura mayormente en piedra los entierros
son fuera de los centros poblados



la primera capital de Egipto unido es Menfis

EL IMPERIO EGIPCIO

3. LA ARQUITECTURA FUNERARIA


la arquitectura funeraria une las tradiciones del
alto y bajo Egipto



las tumbas son túmulos (mastabas) de muros de
ladrillo pisos yrevestimientos de madera la
muralla exterior presenta entrantes y salientes



en Abidos las mastabas amuralladas presentan
estelas grabadas al interior de la muralla



al exterior de la muralla presenta capillas votivas
de los dioses adorados en el alto y bajo Egipto

SAQQARA: CONJUNTO DE ZOSER
3. LA ARQUITECTURA FUNERARIA


la arquitectura funeraria de zoser en la tercera
dinastía delimperio antiguo crea un sepulcro
de mastabas superpuestas que fueron
diseñadas por imothep



esta primera pirámide escalonada estaba
rodeada de un muro de 10 m. de alto
combinándola con la escala gigantesca hacia
el cielo en la vivienda tumba



presenta al interior de la muralla las capillas
votivas de los dioses del alto y bajo Egipto



esta pirámide se construye en piedra con
presencia interiory exterior de policromía

EL IMPERIO EGIPCIO

3. LA ARQUITECTURA FUNERARIA


la mastaba pirámide de imothep evoluciona en
las pirámides de saqqara, pirámide truncada y
la pirámide roja



las pirámides de gizeh destacan por su
perfección y tamaño construidas en la iv
dinastía al final del imperio antiguo 2,100 a.c.



existe un cambio en el ritual funerario pues se
presenta un recorridoprocesional entre las
mesetas del este, el Nilo y las pirámides en el
oeste



existe un templo al final del recorrido al pie del
Nilo y un pasillo techado antes de depositar los
restos al interior de las pirámides

LA PIRÁMIDE ROJA

La Pirámide Roja, se llama así por su color, aunque
estaría recubierta por caliza. Es la primera erigida
como pirámide verdadera. La base cuadrada y sus
cuatro caras,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arquitectura de egipto
  • Arquitectura de egipto
  • Arquitectura de egipto
  • arquitectura de egipto
  • Arquitectura Egipto
  • Arquitectura De Egipto
  • Egipto y su arquitectura
  • Arquitectura Egipto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS