arquitectura del gestor de base de datos

Páginas: 58 (14354 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2014
Arquitectura del gestor
2.1.1 Estructura de memoria y procesos de la instancia
ORACLE
Introducción
Oracle utiliza la memoria para almacenar la siguiente información:
Código del programa
Información acerca de una sesión conectada, incluso si no se encuentra activa.
Información necesaria durante la ejecución del programa(por ejemplo, el estado de las consultas)
La información que comparteny con la cual se comunican los procesos Oracle (por ejemplo, la información de bloqueo)
La Caché de Datos
La memoria se puede estructurar en las siguientes partes:
Área Global del sistema (SGA), la cual se comparte entre todos los servidores y los procesos en segundo plano.
Áreas globales de programas (PGA), que es privada para cada servidor y proceso en segundo planos; a cada proceso seasigna un PGA.
Área de Ordenaciones (Sort Areas).
Memoria Virtual
Área de código de Software (SCA).

Figura 1. Estructura de la memoria en Oracle
Área Global del Sistema (System Global Area, SGA)
El Área Global del Sistema (SGA) es un grupo de estructuras de la memoria compartida que contiene datos e información de control de una instancia de una BD. Si varios usuarios se conectan de formaconcurrente a la misma instancia, entonces los datos se comparten en el SGA, por lo que también se llama shared global area.
Instancias
Una instancia de manera formal es la aplicación de un esquema a un conjunto finito de datos. En palabras no tan técnicas, se puede definir como el contenido de una tabla en un momento dado, pero también es valido referirnos a una instancia cuando trabajamos omostramos únicamente un subconjunto de la información contenida en una relación o tabla, como por ejemplo:
Ciertos caracteres y números (una sola columna de una sola fila).
Algunas o todas las filas con todas o algunas columnas
Cada fila es una tupla. El número de filas es llamado cardinalidad.
El número de columnas es llamado aridad o grado.


Una instancia en Oracle se compone de un SGA y deprocesos. Cuando se crea una instancia, Oracle asigna memoria a un SGA automáticamente y esta se devuelve al sistema operativo cuando la instancia se cierra. Por tanto, cada instancia posee su propio SGA.
Además, es de lectura/escritura. Todos los usuarios conectados a una instancia multiproceso pueden leer la información contenida en el SGA de la instancia y varios procesos pueden escribir en éldurante la ejecución.
Una parte del SGA contiene información general acerca del estado de la base de datos y de la instancia, a la que los procesos en segundo plano necesitan acceder (SGA fija), pero no se almacenan los datos de usuario. El SGA también incluye información de comunicación entre procesos, como la información de bloqueos. Además, si el sistema usa una arquitectura de servidorcompartido, entonces las colas de petición y respuesta y algunos contenidos del PGA se encuentran en el SGA.
El SGA contiene la siguiente estructura de datos:
Caché de los Buffers de la BD (Database Buffer Cache).
Buffer del Dietario o del Registro del Rehacer (Redo Log Buffer).
El ‘Pool’ Compartido (Shared Pool).
Caché de Biblioteca.
Caché del Diccionario de Datos.
Estructuras de Control.Información diversa

Instancia de una Base de Datos
Cada instancia Oracle está asociada a una base de datos. Cuando se inicia una base de datos en un servidor (independientemente del tipo de ordenador), se le asigna un área de memoria (SGA) y lanza uno o más procesos. A la combinación del SGA y de los procesos es lo que se llama instancia. La memoria y los procesos de una instancia gestionan losdatos de la base de datos asociada de forma eficiente y sirven a uno o varios usuarios.

Figura 2. Estructura de una instancia de Oracle
La instancia y la base de datos
Cuando se inicia una instancia Oracle monta la base de datos, es decir, asocia dicha instancia a su base de datos correspondiente. En un mismo ordenador pueden ejecutarse varias instancias simultáneamente, accediendo cada una a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • gestores de bases de datos
  • Sistemas gestores de base de datos
  • Gestores de base de datos
  • GESTORES DE BASE DE DATOS
  • sistema gestor de base de datos
  • Sistemas Gestores De Base De Datos
  • GESTORES DE BASE DE DATOS
  • sistema gestor de base de datos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS